­
­

B

BINVENIDO A TODO MUSICA KIKO

Ultimas entradas

ULTIMAS ENTRADAS

thumb

Discografía de Blood, Sweat & Tears

Discografía de Blood, Sweat & Tears Álbumes originales Child is father to the man (Columbia, 1968) Blood, Sweat & Tears (Columbia, 1969) Blood, Sweat & Tears  ...
thumb

Annie Lennox-«Why» (1992) Vídeo

Annie Lennox-«Why»  "Why"  es el primer sencillo en solitario de la cantante escocesa Annie Lennox, extraído de su álbum Diva. Fue lanzado en 1992 por medio de BMG y Arista Record...
thumb

Dr. Alban-«It's My Life» (1992) Vídeo

Dr. Alban-«It's My Life»  (1992) “It's My Life”es el primer sencillo musical del segundo álbum One Love, lanzado en el año 1992 por el cantante y productor sueco-nigeriano Dr. Alban. Ésta...
thumb

Snap! ~ Rhythm Is A Dancer (1992) Vídeo

Snap! ~ Rhythm Is A Dancer   (1992) "Rhythm Is A Dancer" es una canción grabada por el grupo alemán Eurodance Snap!. Fue lanzado en marzo de 1992 y alcanzó gran éxito en muchos países alred...
thumb

Dr. Alban-Sing Hallelujah (1992) Vídeo

Dr. Alban-Sing Hallelujah   (1992) Dr. Alban-Sing Hallelujah   (1992) "Sing Hallelujah" es una canción de 1992 registrada por el músico y productor Sueco Dr. Alban. Fue el tercer ...
thumb

Snap! - The Power (1990) Vídeo

Snap! - The Power     (1990) Snap! - The Power     (1990) "The Power" es una canción del grupo de música alemán Snap! De su álbum potencia mundial. Fue lanzado en enero...
thumb

Maná - Rayando el sol (1990) Vídeo

Maná - Rayando el sol   (1990) Maná - Rayando el sol   (1990) Con el álbum Falta amor consiguieron su primer gran éxito "Rayando el sol".En 1992 Maná cambia de  miembros con ...
thumb

Scorpions - Wind Of Change (1990) Vídeo

Scorpions - Wind Of Change   (1990) Scorpions - Wind Of Change   (1990) «Wind of Change» es una canción de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions. Escrita en su ...
thumb

Scorpions - Send Me An Angel (1990) Vídeo

Scorpions - Send Me An Angel     (1990) Scorpions - Send Me An Angel     (1990) «Send Me an Angel» —en español, «Envíame un ángel»— es una canción de la banda alemana de ha...
thumb

Londonbeat - I've Been Thinking About You (1990) Vídeo

Londonbeat - I've Been Thinking About You    (1990) Londonbeat - I've Been Thinking About You    (1990)  "I've Been Thinking About You" es una canción del grupo I...
thumb

The Pink Floyd Tribute Show (2011) Full- Live From Liverpool Vídeo

The Pink Floyd Tribute Show (2011) Full- Live From Liverpool    The Australian Pink Floyd Show más comúnmente conocido como el Australian Pink Floyd , son un Pi...
thumb

Pink Floyd Pulse 1995 Vídeo

Pink Floyd Pulse Pulse en vivo es un doble álbum de la banda de rock progresivo Inglés Pink Floyd . Fue lanzado originalmente el 29 de mayo de 1995, en la etiqueta de EMI en el Reino Unido y...
thumb

Creedence Clearwater Revival - Fortunate Son,1969 Vídeo

Creedence Clearwater Revival - Fortunate Son "Fortunate Son" es una canción del grupo estadounidense Creedence Clearwater Revival incluida en el álbum Willy and the Poor Boys de 1969. Fue publi...
thumb

Biografia de Queen,1970-presente

Biografia de Queen,1970-presente  Origen Londres Reino Unido Bandera del Reino Unido Estado Activo Género(s) Rock, hard rock, art rock, rock progresivo, pop rock, glam rock,...
thumb

Discografía de Queen,1970

Discografía de Queen La discografía de la banda británica de rock Queen formada en 1970 en Londres por el guitarrista Brian May, el cantante Freddie Mercury , el baterista Roger Taylor y el ba...
thumb

Discografía de Wham

Discografía de Wham Álbumes de estudio Álbumes recopilatorios Sencillos Álbumes de estudio AñoDetalles del álbumMejor posición en las listasCertificaciones (ventas) UK 1AUSUSUS R&...
thumb

Biografia de Wham,1981-1986

Biografia de Wham,1981-1986  Origen Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido Género(s) Pop Período de actividad 1981 - 1986 Discográfica(s) Sony Entertainment Records ...
thumb

Biografia de Supertramp,1968-2015

Biografia de Supertramp,1968-2015  Origen Bandera del Reino Unido Reino Unido Estado Activo Género(s) Rock progresivo, art rock, poprock, arena rock, soft rock1 Período de a...
thumb

Discografía de Supertramp

Discografía de Supertramp La discografía de Supertramp, grupo británico de rock progresivo, consta de once álbumes de estudio, tres álbumes en directo, cuatro recopilatorios y más de una vei...
thumb

Biografia de Roger Waters,1964-presente

Biografia de Roger Waters,1964-presente George Roger Waters Nacimiento 6 de septiembre de 1943(72 años) Origen Great Bookham, Surrey, Reino Unido, Bandera del Reino Unido Reino Unid...
thumb

Discografía de Roger Waters,1984-2011

Discografía de Roger Waters,1984-2011 La discografía en solitario del músico y compositor británico Roger Waters consta de tres álbumes de estudio: The Pros and Cons of Hitchhiking (1984),...
thumb

Biografia de Phil Collins,1968-2015

Biografia de Phil Collins,1968-2015 Phillip David Charles Collins 30 de enero de 1951 (65 años) Bandera del Reino Unido Hounslow,1 Middlesex,Inglaterra, Reino Unido Nacionalidad Britán...
thumb

Discografía de Paul McCartney-

Discografía de Paul McCartney La discografía oficial de Paul McCartney, músico, cantante y compositor británico, incluye veinticuatro álbumes de estudio —siete con el grupo Wings—, tres rec...
thumb

Biografía de Paul McCartney,1957-presente

Biografía de Paul McCartney,1957-presente Nombre real James Paul McCartney Nacimiento 18 de junio de 1942 (73 años) Liverpool, Inglaterra Nacionalidad Británica Cónyuge Linda Mc...
thumb

Discografía de Paul McCartney-Sencillos

Discografía de Paul McCartney-Sencillos La discografía oficial de Paul McCartney, músico, cantante y compositor británico, incluye veinticuatro álbumes de estudio —siete con el grupo Wings...
thumb

Discografía de Paul McCartney-Álbumes

Discografía de Paul McCartney-Álbumes La discografía oficial de Paul McCartney, músico, cantante y compositor británico, incluye veinticuatro álbumes de estudio —siete con el grupo Wings—, t...
thumb

Biografia de Sting ,1971-presente

Biografia de Sting ,1971-presente Nacimiento 2 de octubre de 1951(64 años), localidad de Wallsend, condado de Tyneside del Norte, país de Inglaterra, Nacionalidad británico Cónyuge ...
thumb

Biografia de Madness,1976-1992

Biografia de Madness,1976-1992 Origen Flag of the United Kingdom.svg Camden Town, Londres,Reino Unido Información artística Otros nombres The Nutty Boys Género(s) Ska revival, pop, new...
thumb

Biografia de ZZ Top-1969

Biografia de ZZ Top-1969  Origen Houston, Texas Flag of the United States.svg Estados Unidos Estado activo Género(s) Blues rock Hard rock Boogie rock Rock sureño Rock electr...
thumb

Discografía de ZZ Top-Sencillos

Discografía de ZZ Top-Sencillos La discografía de la banda estadounidense de blues rock y hard rock ZZ Top, consiste en quince álbumes de estudio, dos en directo, seis recopilatorios, cuarenta...

Mis Blogs

Bangles

18:43:00






Comenzaron a finales de los 70 como grupo garajero, básicamente jangle pop con influencia 60’s e inclinación por los Beatles de la etapa “Revolver”, los Byrds, Jefferson Airplane, Buffalo Springfield o The Mamas & The Papas, y lograron el estrellato en los 80, y tras su primer LP, cuando los productores adocenaron un tanto su sonido hacia el pop comercial del que, además de unos cuantos buenos temas, alguno de ellos fenomenal, y versiones de gente como Simon & Garfunkel o Big Star, quedaba de su primera etapa el buen empleo de las armonías vocales, alguna guitarra que otra con ecos jangle, y la habilidad para la melodía de fácil sonoridad radiofónica.

El grupo tiene sus orígenes en el Valle de San Fernando de Los Angeles cuando las hermanas Peterson, la guitarrista y cantante Vicky, y la batería y vocalista Debbi decidieron formar un grupo en el instituto. Sus gustos iban desde el folk-rock de los Byrds hasta los Mamas & The Papas, Love, Buffalo Springfield, Jefferson Airplane o los Beatles.
Tras formar parte de diferentes bandas que durarían más bien poco, Vicky y Debbi terminaron en 1978, junto a la bajista Amanda Mills y la guitarrista líder Lynn Elkland compactando un grupo llamado The Fans, que tocaba por diversos locales y universidades el sonido de sus bandas favoritas.
En 1980 Amanda y Lynn dejaron el grupo, incorporándose en ese momento la guitarrista y vocalista Susanna Hoofs tras leer un anuncio en la publicación de “The Recycler” que decía algo así como esto: “Se busca guitarrista que le gusten los Beatles, los Byrds y Buffalo Springfield”.
El trío probó a Susanna con el famoso tema de Jefferson Airplane “White Rabbit”. Tras la interpretación conjunta Hoffs fue aceptada por las hermanas, ocupando el puesto de guitarra rítmica, mientras que Vicki pasaba a la líder tras la salida de Elkland. Solamente faltaba una bajista que sustituyera a Amanda Mills.
Tras varias audiciones la elegida sería Annette Zilinskas y el nuevo cuarteto, ahora llamado The Bangs tras The Supersonic Bangs, comenzarían a actuar en vivo, consiguiendo con cada actuación ir ensanchando su audiencia.
Las influencias 60’s, sin sonar retro y con querencia por las armonías y la buena melodía, llevaron a las Bangles a integrarse dentro del denominado Paisley Underground, grupos californianos de jangle pop entre los cuales también se encontraban los Long Ryders, los Hoodoo Gurus, Rain Parade o Dream Syndicate, banda liderada por Steve Wynn, buen amigo de las Bangs, quien tendría que cambiar su nombre al de Bangles cuando un grupo del mismo nombre demandó a la banda.
El primer single del grupo, aparecido en agosto de 1981 en su propio sello Downkiddie Records, fue “Getting out of hand”, tema escrito por la principal líder compositiva del grupo, Vicki Peterson, y producido por las propias Bangles (todavía acreditadas como The Bangs).
Al año siguiente, después de un concierto, las Bangles recibieron una visita que impulsaría su carrera. A Miles Copeland le había gustado la interpretación en vivo y quería llevar la representación de su carrera. Gracias a Copeland y con producción de Craig Leon el cuarteto grabaría el EP “Bangles” (1982), disco aparecido en el sello Faulty Products con temas como “The Real World”, “I’m in line” o “Want you”.
Después de esta grabación se produjo otra alteración en la formación del grupo. Annette decidió dejar las Bangles para unirse al trío Blood on the Saddle, un grupo que estaba integrado por Greg Davis, Ron Botelho y Hermann Senac.

La elegida para hacerse con las cuatro cuerdas de las Bangles fue Michael Steele, de nombre auténtico Sue Thomas, quien en 1975 había sido la cantante original de las Runaways con el nombre de Micki Steele. Duró pocos meses en la banda, siendo reemplazada por Cheri Currie.
Cuando Vicki le preguntó a Michael, para conocer si sus gustos musicales podrían encajar con los del grupo, cuál sería su banda soñada, Steele contestó: “El sonido de los Yardbirds con las voces de Fairport Convention”. Aceptada. Con esta respuesta Vicki apreció claramente que Michael Steele no era una mindundi en esto de la melomanía y que podría ajustarse con facilidad al grupo.
El EP logró que las canciones del grupo femenino llegasen a oídos de las multinacionales y una de ellas, CBS, fichó al cuarteto para grabar su primer LP con producción de David Kahne.
Lo positivo de fichar por una multinacional es que la promoción suele resultar en una expansión de la música del grupo, y que éste consiga interesantes emolumentos pecunarios, pero lo negativo es que, en muchas ocasiones, tal música, especialmente con las técnicas modernas de producción, es sometida a un (mal) aseado sonoro para que la misma pueda ser consumida por la gran masa, generalmente sin personalidad, y el dinero invertido en promoción no se quede en agua de borrajas y fotitas de poster.

Kahne lo intentó con las Bangles. En el primer y muy recomendable disco, “All over the place” (1984), con herencias 60’s y preeminencia compositiva, en sus comienzos, de Vicki Peterson, y en menor medida de Susanna Hoffs, no consiguió del todo sobreproducir a la banda, refulgiendo en parte su gusto por las melodías, estribillos, guitarras repiqueantes y estupendas armonías vocales, que las habían incluido en el Paisley Underground.
El primer single, escrito por Vicki y Susanna y dedicado a Steve Wynn, fue “Hero takes a fall”, el cual contenía en la cara b una versión del tema folk-rock de los Grass Roots “Where were you when I needed you”, el cual no sonaba en el disco grande.
El segundo fue “Going down to Liverpool”, tema escrito por Kimberly Rew, miembro de Katrina & The Waves, y cantado, de manera espléndida, por la batería Debbi Peterson, quien también canta “Live”, una versión del tema de Emitt Rhodes cuando estaba en Merry-Go-Round.
Para el segundo LP de las Bangles Kahne sí lo consiguió, logrando también que el cuarteto sonase en todos los rincones del mundo. “Different Light” (1986) ya es más un disco 80’s que 60’s, con todo lo que ello significa de sobreproducción y empleo de sintetizadores. El mejor tema es la gloriosa “Manic Monday” (número 2 en el Billboard), pieza de pop barroco escrita para la banda por Prince con el seudónimo de Christopher.
También hacían una versión de Big Star, “September Gurls”, y de Jules Shear (de Jules & The Polas Bears), en la magnífica “If she knew what she wants” (número 29). El tercer single, fue “Walk like an egyptian”, tema escrito por Liam Sternberg que llevó a las Bangles al número 1 en diciembre de 1986.
El último single de “Different Light”, LP que llegó al número 1 en los Estados Unidos y en el cual ya se equiparaban las tareas compositivas entre Susannah y Vicki, fue la pegadiza “Walking down your street” (número 11).

Después del éxito comercial de este segundo álbum las Bangles, en parte descontentas por perder su esencia sonora y cederla a la producción de Kahne y con tensiones internas por otorgar mayor entidad estelar a Hoffs, retomaron la senda triunfal de hits con una versión del clásico de Simon & Garfunkel “Hazy shade of winter” (número 2), canción rockera co-producida entre la banda y Rick Rubin que sonaba en la banda sonora de “Golpe al sueño americano”.

Para el tercer disco el grupo, en donde crecían las fricciones y desuniones entre las hermanas Peterson y Susanna Hoffs, grabó con producción de Davitt Sigerson el tercer disco, “Everything” (1988), álbum con colaboraciones de Vinnie Vincent o David Lindley, que contenía un nuevo número 1 en single, la bonita balada orquestal “Eternal flame”. “In your room”, pieza guitarrera más movidilla, alcanzaría el 5, mientras que el último sencillo, el tema interpretado y escrito por Debbi “Be with you”, llegaría hasta el número 30.
Después de este disco, las tensiones terminaron por la ruptura del grupo, quien publicaría un “Greatest Hits” (1990).

Después de este disco, las tensiones terminaron por la ruptura del grupo, quien publicaría un “Greatest Hits” (1990).
Tras la desaparición de las Bangles, Susanna Hoffs debutó en solitario con “When you’re a baby” (1991), Vicki se integró en Continental Drifters, tocando también con Psycho Sisters, y Debbi en Kindred Spirit.
A finales de los 90 las Bangles limaron asperezas y decidieron volver a actuar y trabajar juntas, dando como resultado el Lp “Doll Revolution” (2003), disco con el que intentaron reavivar sus viejos laureles.





DISCOGRAFIA


CANCIONES


VIDEOS



























































































You Might Also Like

0 comentarios

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Mis Banners

  • Todos mis Blocs de Blogger.