­
­

B

BINVENIDO A TODO MUSICA KIKO

Ultimas entradas

ULTIMAS ENTRADAS

thumb

Discografía de Blood, Sweat & Tears

Discografía de Blood, Sweat & Tears Álbumes originales Child is father to the man (Columbia, 1968) Blood, Sweat & Tears (Columbia, 1969) Blood, Sweat & Tears  ...
thumb

Annie Lennox-«Why» (1992) Vídeo

Annie Lennox-«Why»  "Why"  es el primer sencillo en solitario de la cantante escocesa Annie Lennox, extraído de su álbum Diva. Fue lanzado en 1992 por medio de BMG y Arista Record...
thumb

Dr. Alban-«It's My Life» (1992) Vídeo

Dr. Alban-«It's My Life»  (1992) “It's My Life”es el primer sencillo musical del segundo álbum One Love, lanzado en el año 1992 por el cantante y productor sueco-nigeriano Dr. Alban. Ésta...
thumb

Snap! ~ Rhythm Is A Dancer (1992) Vídeo

Snap! ~ Rhythm Is A Dancer   (1992) "Rhythm Is A Dancer" es una canción grabada por el grupo alemán Eurodance Snap!. Fue lanzado en marzo de 1992 y alcanzó gran éxito en muchos países alred...
thumb

Dr. Alban-Sing Hallelujah (1992) Vídeo

Dr. Alban-Sing Hallelujah   (1992) Dr. Alban-Sing Hallelujah   (1992) "Sing Hallelujah" es una canción de 1992 registrada por el músico y productor Sueco Dr. Alban. Fue el tercer ...
thumb

Snap! - The Power (1990) Vídeo

Snap! - The Power     (1990) Snap! - The Power     (1990) "The Power" es una canción del grupo de música alemán Snap! De su álbum potencia mundial. Fue lanzado en enero...
thumb

Maná - Rayando el sol (1990) Vídeo

Maná - Rayando el sol   (1990) Maná - Rayando el sol   (1990) Con el álbum Falta amor consiguieron su primer gran éxito "Rayando el sol".En 1992 Maná cambia de  miembros con ...
thumb

Scorpions - Wind Of Change (1990) Vídeo

Scorpions - Wind Of Change   (1990) Scorpions - Wind Of Change   (1990) «Wind of Change» es una canción de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions. Escrita en su ...
thumb

Scorpions - Send Me An Angel (1990) Vídeo

Scorpions - Send Me An Angel     (1990) Scorpions - Send Me An Angel     (1990) «Send Me an Angel» —en español, «Envíame un ángel»— es una canción de la banda alemana de ha...
thumb

Londonbeat - I've Been Thinking About You (1990) Vídeo

Londonbeat - I've Been Thinking About You    (1990) Londonbeat - I've Been Thinking About You    (1990)  "I've Been Thinking About You" es una canción del grupo I...
thumb

The Pink Floyd Tribute Show (2011) Full- Live From Liverpool Vídeo

The Pink Floyd Tribute Show (2011) Full- Live From Liverpool    The Australian Pink Floyd Show más comúnmente conocido como el Australian Pink Floyd , son un Pi...
thumb

Pink Floyd Pulse 1995 Vídeo

Pink Floyd Pulse Pulse en vivo es un doble álbum de la banda de rock progresivo Inglés Pink Floyd . Fue lanzado originalmente el 29 de mayo de 1995, en la etiqueta de EMI en el Reino Unido y...
thumb

Creedence Clearwater Revival - Fortunate Son,1969 Vídeo

Creedence Clearwater Revival - Fortunate Son "Fortunate Son" es una canción del grupo estadounidense Creedence Clearwater Revival incluida en el álbum Willy and the Poor Boys de 1969. Fue publi...
thumb

Biografia de Queen,1970-presente

Biografia de Queen,1970-presente  Origen Londres Reino Unido Bandera del Reino Unido Estado Activo Género(s) Rock, hard rock, art rock, rock progresivo, pop rock, glam rock,...
thumb

Discografía de Queen,1970

Discografía de Queen La discografía de la banda británica de rock Queen formada en 1970 en Londres por el guitarrista Brian May, el cantante Freddie Mercury , el baterista Roger Taylor y el ba...
thumb

Discografía de Wham

Discografía de Wham Álbumes de estudio Álbumes recopilatorios Sencillos Álbumes de estudio AñoDetalles del álbumMejor posición en las listasCertificaciones (ventas) UK 1AUSUSUS R&...
thumb

Biografia de Wham,1981-1986

Biografia de Wham,1981-1986  Origen Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido Género(s) Pop Período de actividad 1981 - 1986 Discográfica(s) Sony Entertainment Records ...
thumb

Biografia de Supertramp,1968-2015

Biografia de Supertramp,1968-2015  Origen Bandera del Reino Unido Reino Unido Estado Activo Género(s) Rock progresivo, art rock, poprock, arena rock, soft rock1 Período de a...
thumb

Discografía de Supertramp

Discografía de Supertramp La discografía de Supertramp, grupo británico de rock progresivo, consta de once álbumes de estudio, tres álbumes en directo, cuatro recopilatorios y más de una vei...
thumb

Biografia de Roger Waters,1964-presente

Biografia de Roger Waters,1964-presente George Roger Waters Nacimiento 6 de septiembre de 1943(72 años) Origen Great Bookham, Surrey, Reino Unido, Bandera del Reino Unido Reino Unid...
thumb

Discografía de Roger Waters,1984-2011

Discografía de Roger Waters,1984-2011 La discografía en solitario del músico y compositor británico Roger Waters consta de tres álbumes de estudio: The Pros and Cons of Hitchhiking (1984),...
thumb

Biografia de Phil Collins,1968-2015

Biografia de Phil Collins,1968-2015 Phillip David Charles Collins 30 de enero de 1951 (65 años) Bandera del Reino Unido Hounslow,1 Middlesex,Inglaterra, Reino Unido Nacionalidad Britán...
thumb

Discografía de Paul McCartney-

Discografía de Paul McCartney La discografía oficial de Paul McCartney, músico, cantante y compositor británico, incluye veinticuatro álbumes de estudio —siete con el grupo Wings—, tres rec...
thumb

Biografía de Paul McCartney,1957-presente

Biografía de Paul McCartney,1957-presente Nombre real James Paul McCartney Nacimiento 18 de junio de 1942 (73 años) Liverpool, Inglaterra Nacionalidad Británica Cónyuge Linda Mc...
thumb

Discografía de Paul McCartney-Sencillos

Discografía de Paul McCartney-Sencillos La discografía oficial de Paul McCartney, músico, cantante y compositor británico, incluye veinticuatro álbumes de estudio —siete con el grupo Wings...
thumb

Discografía de Paul McCartney-Álbumes

Discografía de Paul McCartney-Álbumes La discografía oficial de Paul McCartney, músico, cantante y compositor británico, incluye veinticuatro álbumes de estudio —siete con el grupo Wings—, t...
thumb

Biografia de Sting ,1971-presente

Biografia de Sting ,1971-presente Nacimiento 2 de octubre de 1951(64 años), localidad de Wallsend, condado de Tyneside del Norte, país de Inglaterra, Nacionalidad británico Cónyuge ...
thumb

Biografia de Madness,1976-1992

Biografia de Madness,1976-1992 Origen Flag of the United Kingdom.svg Camden Town, Londres,Reino Unido Información artística Otros nombres The Nutty Boys Género(s) Ska revival, pop, new...
thumb

Biografia de ZZ Top-1969

Biografia de ZZ Top-1969  Origen Houston, Texas Flag of the United States.svg Estados Unidos Estado activo Género(s) Blues rock Hard rock Boogie rock Rock sureño Rock electr...
thumb

Discografía de ZZ Top-Sencillos

Discografía de ZZ Top-Sencillos La discografía de la banda estadounidense de blues rock y hard rock ZZ Top, consiste en quince álbumes de estudio, dos en directo, seis recopilatorios, cuarenta...

Mis Blogs

Scorpions - Wind Of Change (1990) Vídeo

18:47:00

Scorpions - Wind Of Change   (1990)


Scorpions - Wind Of Change   (1990)


«Wind of Change» es una canción de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions. Escrita en su totalidad por el vocalista Klaus Meine, fue incluida como la cuarta pista de su décimo primer álbum de estudio Crazy World, publicado en noviembre de 1990. Lanzado al año siguiente como el tercer sencillo del disco, obtuvo una excelente recepción dentro de las listas musicales, siendo número uno en veintiún países del mundo. Motivado por el éxito comercial y su significado para los países de Europa Oriental, la banda grabó una versión en ruso llamada «Ветер Перемен» (pronunciado Veter peremen) y otra en español denominada «Vientos de cambio».






En 2009, el medio escrito alemán Hamburger Abendblatt situó las ventas del sencillo en más de 14 000 000 de copias vendidas en todo el mundo. Además, desde el año 2006 «Wind of Change» es marca registrada en Alemania, inscrita por Klaus Meine junto a Rudolf Schenker.

En abril de 1988 publicaron su décimo álbum de estudio llamado Savage Amusement, que para promocionarlo hicieron un gira que duró dos años denominadaSavage Amusement Tour, que contaba entre otras con diez presentaciones en Leningrado, en la ex Unión Soviética. En total, más de 350 000 seguidores soviéticos vieron el grupo, hecho por el cual se convirtieron en la segunda banda de rock en penetrar la Cortina de Hierro. Este hecho motivó a las autoridades soviéticas a organizar, en conjunto con Scorpions, un festival para conmemorar el inicio de apertura del país comunista. En agosto de 1989, el Moscow Music Peace Festival convocó a más de 250 000 soviéticos en el Lenin Stadium, donde Scorpions compartió escenario junto a Ozzy Osbourne, Motley Crüe y Cinderella, entre otros.

En cuanto a su música, se incluye dentro del estilo denominado power ballad. Su letra trata de los sucesos políticos y sociales de aquella época (1989-1990), principalmente los ocurridos en Europa del Este; la caída del muro de Berlín, el inminente fin de laGuerra Fría y de la Unión Soviética y el fin de la era comunista de Europa Oriental. Además en su letra hace claras referencias aMoscú, capital de Rusia, al mencionar al parque Gorki y al río Moscova. «Wind of Change» está compuesta bajo la tonalidad dedo mayor. Su introducción es a base de teclados en conjunto con un silbido interpretado por Klaus. Su tempo es generalmente lento, aunque desde su segunda estrofa aumenta un poco gracias a la inclusión de la batería por parte de Herman Rarebell.


La canción recibió mayoritariamente positivas reseñas por parte de los críticos. Eduardo Rivadavia de Allmusic mencionó, «junto aSend Me an Angel, son sin dudas dos de los grandes lentos de la banda», además agregó «cuenta con una armonía y letras calmantes». Kyle Hallman de Sputnikmusic la denominó como una de sus canciones favoritas de todos los tiempos, además añadió «pista increíblemente memorable». El sitio web Ultimate-guitar.com mencionó, al respecto sobre el solo de guitarra, «muestra mucha emoción y posee un sonido inspiracional». El sitio singapurense Geekycoder mencionó, «es la canción número uno que llevó realmente a Scorpions a la escena mundial». Premierkj uno de los autores de Hubpages.com comentó, «resume los sentimientos y tensiones que rodearon la caída del comunismo en Europa del Este» por último añadió, «envía un mensaje de alivio para los oprimidos por sus líderes por largo tiempo».

Sin embargo recibió algunas críticas negativas, siendo la revista estadounidense People la más importante. La consideró como una gran sorpresa, e inclusó realizó preguntas retóricas como «¿que tratan de hacer estos chicos, arruinar su imagen?» además de,«¿un sombrío tono de reflexión y política?».

En los Estados Unidos se mantuvo por veinticinco semanas en la lista Billboard Hot 100 y alcanzó la cuarta posición el 31 de agosto de 1991, de igual manera obtuvo el segundo puesto en los Mainstream Rock Tracks. Esto le valió al sencillo recibir disco de oro, al superar las 500 000 copias vendidas, certificación otorgada en septiembre del mismo año por la RIAA. En el Reino Unido fue lanzado en junio de 1991, donde solo alcanzó la posición 58. Sin embargo, tras su reelanzamiento en septiembre del mismo año, se mantuvo por nueve semanas consecutivas en los UK Singles Chart y logró el puesto número 2 la semana del 12 de octubre, solo once días después de ser certificado con disco de plata por la British Phonographic Industry.

En Alemania se mantuvo durante cincuenta y cinco semanas en la lista especializada, once de ellas en el primer lugar. Cabe señalar que por más de quince años, fue el sencillo con más semanas en el país germano. Actualmente posee el puesto 97 de la lista de «los sencillos favoritos de todos los tiempos», sin embargo por la cantidad de semanas mencionadas debería poseer el tercer lugar. De la misma manera, la versión en ruso entró en 1992 en los Media Control Charts por siete semanas consecutivas y alcanzó su máxima posición en el trigésimo octavo lugar. En cuanto a otros países, obtuvo el primer puesto en Austria,Bélgica (Valonia), Francia, Suecia, Noruega, Suiza, Chile, Israel, Países Bajos, Polonia y Dinamarca. En total se estima que «Wind of Change» entró en las listas especializadas de 78 países y hasta el año 2009 había vendido más de 14 000 000 de copias.


Durante el primer año del nuevo milenio, interpretaron la canción junto a la Orquesta Filarmónica de Berlín en la Expo 2000 en Hannover, Alemania. El día 6 de septiembre y dentro de la gira Scorpions World Tour 2003 tocaron la canción junto a la Orquesta Presidencial de la Federación Rusa en Moscú para celebrar el aniversario de la capital rusa. En esta presentación Klaus mencionó, «it's one message to the world from Red Square's Moscow, it's just one word, Peace» (es un mensaje para el mundo desde la Plaza Roja de Moscú, es una sola palabra, Paz). El 17 de diciembre de 2009 Klaus Meine participó de la Gala, evento benéfico creado por el tenor español José Carreras para recaudar dinero para la lucha contra la leucemia. En este evento Carreras y Meine la interpretaron a dúo. El 2 de marzo de 2011 fueron invitados para tocarla en el cumpleaños número ochenta del exmandatario Mijail Gorbachov en el Royal Albert Hall en la ciudad deLondres.

Tras el primer coro, se muestra parte de la estadía de la banda durante el Moscow Peace Festival. Durante el solo de guitarra y el coro final, se muestra la demolición del Muro de Berlín, el júbilo de los europeos e íconos de las soluciones político-sociales por aquel entonces como Nelson Mandela, Lech Wałęsa, el Papa Juan Pablo II y Mijail Gorbachov, entre otros. El video finaliza con Klaus alzando el brazo con un encendedor prendido en la mano, mirando hacia el cielo.En diciembre de 1990 durante la presentación en vivo de los teutones en el recinto Deutschlandhalle de Berlín, fueron tomadas las imágenes para el futuro video promocional que fue lanzado oficialmente en 1991. Estas fueron mezcladas con otras de acontecimientos importantes durante ese tiempo. El video comienza con imágenes del Muro de Berlín en sus distintas etapas a lo largo de su existencia. A medida que avanza por las estrofas, se muestran imágenes de distintas revueltas sociales, al igual queimplemento bélico y el accidente del barco petrolero Exxon Valdez, entre otras.

Durante los siguientes años desde su lanzamiento al mercado mundial, «Wind of Change» ha recibido algunos honores y premios. El primero de ellos ocurrió en 1992, cuando la banda recibió el premio ASCAP Award por ser la canción más reproducida del año. En 1999 recibió el premio RSH-Gold, otorgado por la radio alemana Schleswig-Holstein por la canción más exitosa de una banda alemana de culto. En 2005, «Wind of Change» fue escogida como la canción del siglo por los televidentes de la cadena de televisión alemana ZDF. En el mismo año, además entró en el Salón de la Fama de la mencionada cadena televisiva. En 2011 la revista Rolling Stone posicionó la canción en el segundo puesto de su lista de las 15 mejores canciones silbando de todos los tiempos.



23-06-2016

Fuente Wikipedia

Publicado por 
 
 







You Might Also Like

0 comentarios

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Mis Banners

  • Todos mis Blocs de Blogger.