­
­

B

BINVENIDO A TODO MUSICA KIKO

Ultimas entradas

ULTIMAS ENTRADAS

thumb

Discografía de Blood, Sweat & Tears

Discografía de Blood, Sweat & Tears Álbumes originales Child is father to the man (Columbia, 1968) Blood, Sweat & Tears (Columbia, 1969) Blood, Sweat & Tears  ...
thumb

Annie Lennox-«Why» (1992) Vídeo

Annie Lennox-«Why»  "Why"  es el primer sencillo en solitario de la cantante escocesa Annie Lennox, extraído de su álbum Diva. Fue lanzado en 1992 por medio de BMG y Arista Record...
thumb

Dr. Alban-«It's My Life» (1992) Vídeo

Dr. Alban-«It's My Life»  (1992) “It's My Life”es el primer sencillo musical del segundo álbum One Love, lanzado en el año 1992 por el cantante y productor sueco-nigeriano Dr. Alban. Ésta...
thumb

Snap! ~ Rhythm Is A Dancer (1992) Vídeo

Snap! ~ Rhythm Is A Dancer   (1992) "Rhythm Is A Dancer" es una canción grabada por el grupo alemán Eurodance Snap!. Fue lanzado en marzo de 1992 y alcanzó gran éxito en muchos países alred...
thumb

Dr. Alban-Sing Hallelujah (1992) Vídeo

Dr. Alban-Sing Hallelujah   (1992) Dr. Alban-Sing Hallelujah   (1992) "Sing Hallelujah" es una canción de 1992 registrada por el músico y productor Sueco Dr. Alban. Fue el tercer ...
thumb

Snap! - The Power (1990) Vídeo

Snap! - The Power     (1990) Snap! - The Power     (1990) "The Power" es una canción del grupo de música alemán Snap! De su álbum potencia mundial. Fue lanzado en enero...
thumb

Maná - Rayando el sol (1990) Vídeo

Maná - Rayando el sol   (1990) Maná - Rayando el sol   (1990) Con el álbum Falta amor consiguieron su primer gran éxito "Rayando el sol".En 1992 Maná cambia de  miembros con ...
thumb

Scorpions - Wind Of Change (1990) Vídeo

Scorpions - Wind Of Change   (1990) Scorpions - Wind Of Change   (1990) «Wind of Change» es una canción de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions. Escrita en su ...
thumb

Scorpions - Send Me An Angel (1990) Vídeo

Scorpions - Send Me An Angel     (1990) Scorpions - Send Me An Angel     (1990) «Send Me an Angel» —en español, «Envíame un ángel»— es una canción de la banda alemana de ha...
thumb

Londonbeat - I've Been Thinking About You (1990) Vídeo

Londonbeat - I've Been Thinking About You    (1990) Londonbeat - I've Been Thinking About You    (1990)  "I've Been Thinking About You" es una canción del grupo I...
thumb

The Pink Floyd Tribute Show (2011) Full- Live From Liverpool Vídeo

The Pink Floyd Tribute Show (2011) Full- Live From Liverpool    The Australian Pink Floyd Show más comúnmente conocido como el Australian Pink Floyd , son un Pi...
thumb

Pink Floyd Pulse 1995 Vídeo

Pink Floyd Pulse Pulse en vivo es un doble álbum de la banda de rock progresivo Inglés Pink Floyd . Fue lanzado originalmente el 29 de mayo de 1995, en la etiqueta de EMI en el Reino Unido y...
thumb

Creedence Clearwater Revival - Fortunate Son,1969 Vídeo

Creedence Clearwater Revival - Fortunate Son "Fortunate Son" es una canción del grupo estadounidense Creedence Clearwater Revival incluida en el álbum Willy and the Poor Boys de 1969. Fue publi...
thumb

Biografia de Queen,1970-presente

Biografia de Queen,1970-presente  Origen Londres Reino Unido Bandera del Reino Unido Estado Activo Género(s) Rock, hard rock, art rock, rock progresivo, pop rock, glam rock,...
thumb

Discografía de Queen,1970

Discografía de Queen La discografía de la banda británica de rock Queen formada en 1970 en Londres por el guitarrista Brian May, el cantante Freddie Mercury , el baterista Roger Taylor y el ba...
thumb

Discografía de Wham

Discografía de Wham Álbumes de estudio Álbumes recopilatorios Sencillos Álbumes de estudio AñoDetalles del álbumMejor posición en las listasCertificaciones (ventas) UK 1AUSUSUS R&...
thumb

Biografia de Wham,1981-1986

Biografia de Wham,1981-1986  Origen Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido Género(s) Pop Período de actividad 1981 - 1986 Discográfica(s) Sony Entertainment Records ...
thumb

Biografia de Supertramp,1968-2015

Biografia de Supertramp,1968-2015  Origen Bandera del Reino Unido Reino Unido Estado Activo Género(s) Rock progresivo, art rock, poprock, arena rock, soft rock1 Período de a...
thumb

Discografía de Supertramp

Discografía de Supertramp La discografía de Supertramp, grupo británico de rock progresivo, consta de once álbumes de estudio, tres álbumes en directo, cuatro recopilatorios y más de una vei...
thumb

Biografia de Roger Waters,1964-presente

Biografia de Roger Waters,1964-presente George Roger Waters Nacimiento 6 de septiembre de 1943(72 años) Origen Great Bookham, Surrey, Reino Unido, Bandera del Reino Unido Reino Unid...
thumb

Discografía de Roger Waters,1984-2011

Discografía de Roger Waters,1984-2011 La discografía en solitario del músico y compositor británico Roger Waters consta de tres álbumes de estudio: The Pros and Cons of Hitchhiking (1984),...
thumb

Biografia de Phil Collins,1968-2015

Biografia de Phil Collins,1968-2015 Phillip David Charles Collins 30 de enero de 1951 (65 años) Bandera del Reino Unido Hounslow,1 Middlesex,Inglaterra, Reino Unido Nacionalidad Britán...
thumb

Discografía de Paul McCartney-

Discografía de Paul McCartney La discografía oficial de Paul McCartney, músico, cantante y compositor británico, incluye veinticuatro álbumes de estudio —siete con el grupo Wings—, tres rec...
thumb

Biografía de Paul McCartney,1957-presente

Biografía de Paul McCartney,1957-presente Nombre real James Paul McCartney Nacimiento 18 de junio de 1942 (73 años) Liverpool, Inglaterra Nacionalidad Británica Cónyuge Linda Mc...
thumb

Discografía de Paul McCartney-Sencillos

Discografía de Paul McCartney-Sencillos La discografía oficial de Paul McCartney, músico, cantante y compositor británico, incluye veinticuatro álbumes de estudio —siete con el grupo Wings...
thumb

Discografía de Paul McCartney-Álbumes

Discografía de Paul McCartney-Álbumes La discografía oficial de Paul McCartney, músico, cantante y compositor británico, incluye veinticuatro álbumes de estudio —siete con el grupo Wings—, t...
thumb

Biografia de Sting ,1971-presente

Biografia de Sting ,1971-presente Nacimiento 2 de octubre de 1951(64 años), localidad de Wallsend, condado de Tyneside del Norte, país de Inglaterra, Nacionalidad británico Cónyuge ...
thumb

Biografia de Madness,1976-1992

Biografia de Madness,1976-1992 Origen Flag of the United Kingdom.svg Camden Town, Londres,Reino Unido Información artística Otros nombres The Nutty Boys Género(s) Ska revival, pop, new...
thumb

Biografia de ZZ Top-1969

Biografia de ZZ Top-1969  Origen Houston, Texas Flag of the United States.svg Estados Unidos Estado activo Género(s) Blues rock Hard rock Boogie rock Rock sureño Rock electr...
thumb

Discografía de ZZ Top-Sencillos

Discografía de ZZ Top-Sencillos La discografía de la banda estadounidense de blues rock y hard rock ZZ Top, consiste en quince álbumes de estudio, dos en directo, seis recopilatorios, cuarenta...

Mis Blogs

Black Sabbath

11:15:00










Estamos en el año 1948, un 3 de diciembre para ser más concretos. ¿El lugar? Aston, un triste y gris suburbio de la ciudad inglesa de Birmingham. Ese día el matrimonio formado por John y Lilian Thomas vieron llegar al mundo a John Michael Osbourne, el cuarto hijo de los seis que llegarían a tener. Una familia numerosa nada fácil de mantener aunque gracias al esfuerzo de ambos progenitores (él trabajaba en una fábrica de herramientas y ella en la industria del automóvil) nunca les faltó de nada, tal y como el propio Ozzy se encarga de recordar. No busquemos aquí, pues, infancias difíciles o desgracias familiares para justificar el comportamiento rebelde de nuestro protagonista. Ya de pequeño le gustaba ser el centro de atención de sus compañeros de clase (que fueron los que le pusieron el mote de "Ozzy") y no perdía oportunidad de hacer alguna payasada cuando consideraba que tenía suficiente público que le riera sus gracias.
Pero Ozzy no cambió a medida que fue creciendo sino que de las tonterías sin importancia pasó a otras actividades menos graciosas como la de cometer pequeños hurtos para financiar sus vicios o aterrorizar al resto de sus compañeros al mando de su pandilla de amigotes. Dicen que por entonces Ozzy y sus compinches habían adoptado una estética en plan teddy boy (¿cuánto pagaríais por una foto de la época?), listos para meterse en líos en todos los pubs de la zona. La vocación musical de Ozzy procede de esa época de correrías cuando descubre a los Beatles. Aún hoy en día les sigue reconociendo como una de sus mayores influencias. Y tanto impacto le causó la música de los cuatro de Liverpool que no tardó demasiado en formar una banda llamada Black Panthers para emular sus hazañas. Claro que habían detalles sin importancia, como que ni siquiera llegaran a comprar instrumentos para tocar, pero, eso sí, toda la ciudad se enteró de la existencia del "grupo" gracias a la cantidad de pintadas que hicieron en sus paredes...
Aproximadamente a los quince años Ozzy dejó la escuela y empezó a buscarse la vida por su cuenta, trabajando en lo que encontrara: fontanero, carnicero (como podéis ver sus encuentros con los animales comenzaron muy pronto). Aunque nuestro protagonista no duraba demasiado en ningún sitio debido a su especial carácter, se las arregló como pudo para salir adelante. Fue por esta época cuando entró en contacto con el movimiento mod, otro impacto en la cara de la puritana e hipócrita moral inglesa de entonces, con todas sus consecuencias. O sea que Ozzy fue uno de los protagonistas de las palizas que hubo en su momento entre mods y rockers y, cómo no, se metió en una espiral de consumo de todo tipo de sustancias más o menos peligrosas que duraría muchísimo tiempo. De hecho, todavía ahora está pagando las consecuencias de sus desenfrenos.
Sus padres, desesperados por encarrilar a su hijo por el buen camino, hicieron lo posible por encontrarle un trabajo que le hiciera sentar la cabeza. La verdad es que el empleo que le consiguió su madre en la fábrica en la que trabajaba como probador de bocinas no era demasiado atractivo, así que, ante el lógico disgusto de su atribulada madre, dejó el trabajo para dedicarse a desvalijar pisos, actividad mucho más rentable. No obstante, tampoco eso lo debió hacer demasiado bien pues lo pillaron al poco tiempo de meterse en el negocio. Ozzy recibió entonces una buena lección de su padre (de hecho nunca le guardó ningún rencor por ese gesto pues entendió muy bien la actitud de su progenitor), cuando éste se negó a pagar la fianza que le hubiese librado de tres meses de prisión. Cuentan que en el recinto penitenciario descubrió una nueva utilidad para los orinales de metal, abriéndole la cabeza con uno a un recluso que quiso intimar con él más de la cuenta. Por cierto, que su nombre tatuado en los nudillos de su mano izquierda se lo hizo durante este período de vacaciones pagadas...
Suponemos que Ozzy aprendió bien la lección (aunque no sería la última vez que volviera a la cárcel) pues una vez en la calle empezó a buscar como un loco algo que le mantuviera ocupado sin tener que meterse en líos. Un amigo le pasó el dato de que un grupo llamado Approach buscaba un cantante y se presentó a la prueba. Finalmente no entró en dicha banda porque la propuesta no le pareció lo suficientemente interesante para su gusto, pero al menos de la experiencia sacó una conclusión positiva: acababa de descubrir qué era lo que más le gustaba hacer en la vida. Ozzy siguió buscando algún grupo que le dijera algo mientras no paraba de ensayar con el equipo de voces que se acababa de comprar. Como anécdota curiosa cabe decir que estuvo probando con un grupo llamado Music Machine (que tampoco le convenció por su aparente falta de aspiraciones) del que saldría gente que posteriormente alcanzaría el éxito, como Rosko Gee, futuro bajista de Traffic.
Ozzy siguió en su empeño de contactar con músicos para hacer algo grande -ya soñaba con ser una estrella- y llenó la ciudad con anuncios ofreciéndose como "el mejor cantante". Esta estrategia dio sus frutos pues un paisano suyo que tocaba el bajo se presentó en su casa para probar suerte. Su nombre era Terry "Geezer" Butler (Terence Michael Butler, 17 de julio de 1949) y a partir de ese momento ya podemos decir que el espectro Sabbath comenzaba a tener forma. Pero no nos adelantemos a los acontecimientos.
Butler ya tenía alguna experiencia como bajista pues había militado en varias bandas locales y últimamente estaba enrolado en una aventura llamada Rare Breed junto a un guitarrista llamado Jimmy Philips. Algo especial les debió ver Ozzy porque en esta ocasión si que decidió quedarse en el grupo. En un momento dado se quedaron sin batería y buscando, buscando, dieron con uno llamado William Ward (5 de mayo de 1948), que tocaba en un formación llamada Mythotogy al que no tardaron en convencer para que pasara a completar la base rítmica de Rare Breed. En otro momento de esta historia un guitarrista llamado Frank Anthony lommi, amigo de Ward y ex compañero de filas de Mythology, se pasó por casa de Philips para hacer una jam. La química debió funcionar bien pues lommi pasó a formar parte de Rare Breed y con la formación del grupo al completo se dispuso a quemar los locales de los alrededores.

De 1968 a septiembre de 1977

Estaban viviendo su pequeño sueño rockero, cambiaron su nombre por el de Polka Tulk y poco mas tarde se convertiría en Earth. Sin embargo la banda no llegó a dar ningún concierto en Birmingham (su ciudad natal) antes de su visita europea a Alemania, donde se apercibieron que existía un grupo con su mismo nombre y decidieron ponerse el de una de las películas favoritas de Geezer y a la postre una de sus mejores canciones Black Sabbath.

El grupo comenzó a relacionarse con la gente más en boga en ese momento, se hicieron grandes amigos del batería Rick Lee de Ten Years After, quien les presentaría a su primer manager Jim Simpson, ¡un trompetista de jazz apadrinando a una banda de rock duro!  Los Sabbath decidieron trasladarse a Londres, muy a pesar de tener que aguantar la harmónica de Ozzy durante todo el viaje, y pronto pudieron fichar por el recién estrenado sello Vértigo y mezclar su primer álbum en tan solo dos días. El tiempo era mínimo y Ozzy tuvo que cantar varios temas en el estudio mientras la banda tocaba en directo, incluso tuvieron que incluir una larga improvisación basada en el Warning de la banda de Aynsley Dunbar. El álbum apareció el viernes 13 de febrero de 1970 en el Reino Unido y, a pesar de su aún intencionada influencia blues, ofrecía un rock pesado que junto a Deep Purple In Rock y Led Zeppelin II seria la piedra filosofal sobre la que se asentaría el rock de los 70.

La tormenta Black Sabbath se mezclaba con una extraña voz, maléfica y emparentada con el diablo en the Wizard o Evil Woman (que en la versión U.S.A. seria sustituida por Wicked world). La banda se pone en contacto con el rey de los brujos Alex Saunders que les promete protección a sus personas en cuanto llevan cruces y realizan satánicos experimentos (se dice que Ozzy bailaba sobre las tumbas en noches de luna llena). (?)

No tardaron mucho en grabar su segundo álbum Paranoid que en un principio debía llamarse War Pigs, cambiándolo a causa de las presiones de los americanos. Y fue en 1970 cuando Black Sabbath por vez primera cruzaron el mar para presentar sus ritos ante la yankis que les acusaban de practicar magia negra .Paranoid apareció en Septiembre de 1970 y fue grabado en apenas 5 días.
El tema-título les colocó arriba en las listas junto a Black Night y Whole Lotta Love. El tema representó tanto para el mundo del heavy rock que se siguió reeditando año tras año en diferentes versiones y remezclas. Los textos de las canciones escritos en su mayor parte por Geezer Butler, Eran punzantes y describían la cara sórdida y malvada de la vida occidental.

1971 fue un ano decisivo para la popularidad de la banda en ambos lados del Atlántico, la gira inglesa sin embargo tuvo que posponerse debido a una gripe de Iommi y al estado exhausto de Bill Ward tras el primer tour americano. El público aprendió a tomarse en serio las posturas y declamaciones que Ozzy realizaba en directo y en muchos lugares llegó a ser recibido como un auténtico diablo viviente. En Julio de 1971 vio la luz el tercer álbum de la banda Master of Reality con la maravilla Solitude y el rock pesado e intenso de Sweet Leaf o Children of the Grave.
Iommi añade pequeños fragmentos instrumentales Embryo y Orchid para dar variación al vinilo que demuestra la mejoría instrumental que el grupo va alcanzando mes tras mes.
En marzo de 1972 los Sabbath vuelven a América donde sus álbumes van a convertirse en oro uno tras otro.

Bill Ward decide el nuevo título para el álbum que acaban de grabar casi por entero en Los Angeles, Snowblind, que es desestimado por la compañía discográfica por su clara alusión a las drogas que lo edita en septiembre de 1972 como Black Sabbath Vol.4. Ozzy da cuenta por su afición de hacer giras por los states mientras Iommi dedica Laguna Sunrise a un lugar de la costa oeste denominado Laguna Beach, incluso hay un tema romántico con piano y melotrón llamado Changes. Por contra de nuevo el ruido espontáneo de Tomorrow´s Dream o Wheels of Confusion. Geezer anuncia un álbum en solitario que nunca acabará de grabar. En marzo inician un tour presentando Black Sabbath Vol.4 en el, tocaban como adelanto un tema del siguiente álbum Killing yourself to live. Se pone en marcha el estudio móvil de los Rolling Stones para grabar un hipotético álbum en directo (que a la postre seria Live at last editado en 1981 por su antigua compañía sin el consentimiento de los sabs) y el grupo es teloneado por Groundhogs de Tony McPhee y Stray.


En 1973 deciden trasladarse a vivir al campo, fuera de la insidiosa ciudad de Birmingham, y en diciembre aparece Sabbath Bloody Sabbath, para muchos su mejor álbum. El disco apareció en España con la contraportada como portada, sin carpeta doble y sin uno de los temas (?). Ozzy arranca desgarradamente con temas como Sabra Cadabra, o el propio Killing Yourself to Live y el aspecto diabólico del grupo se supera gracias a los efectos en los teclados que el gran Rick Wakeman incluye en bastantes canciones. Aparece el single conteniendo el tema-título con la cara B Changes del anterior álbum y a inicios del 74 los Sabs participan en el increíble California Jam en abril junto a Deep Purple y Emerson, Lake and Palmer. En mayo inician nuevo tour por Inglaterra y luego el silencio.

Larga etapa de descanso en la que los problemas con los managers Patrick Meehan y Wilf Pine estarán en el orden del día. El periodo de hibernación será sin embargo complaciente una vez lancen su nuevo álbum Sabotage grabado en Julio de 1975 en los Morgan Studios de Londres y Bruselas y primer disco del grupo con el sello Nems. Tony Iommi utiliza al London Chamber Choir para un tema épico y Ozzy escribe Am I Going Insane, una especie de declaración moral propia que se trasluce en single éxito mas tarde. Symptom of the Universe aún la toca Ozzy en sus actuaciones en directo. Sabotage es uno de los álbumes más complicados de la historia del grupo, con muchos fragmentos enrevesados y ampliamente influenciados por el año en que apareció y la situación del mundo del rock. Al final de la canción The Writ , si subimos el volumen, podemos escuchar, solo en ediciones inglesas y americanas así como en alguna reedición en nuestro país, una canción Blow on the jug toca y canta al piano Bill Ward y la letra la hizo su secretario Mark Jones sobre una variación de la original de Nitty Gtritty Dirt Band. Cuando es hora de comenzar el tour americano el grupo se refuerza con el teclista Gerald Woodruffe que años mas tarde formaría parte del Pictures at Eleven de Robert Plant. Aprovechando el éxito actual de la banda, se lanza en Diciembre el recopilatorio We Sould Our Soul For Rock´n´Roll (que seria reeditado en Agosto del 76 por su amplio volumen de ventas) y el grupo sigue negándose a sacar a la luz pública el disco en directo que tanto prometieron. En marzo de 1976 el grupo en pleno debe aparecer en la High Court para contrarrestar la querella impuesta por su anterior manager Jim Simpsom. A partir de ahí se llevarán a si mismos sin mediar ninguna persona en sus negocios, y comienzan los problemas con Ozzy que por primera vez decide abandonar el grupo.

En octubre de 1976 estará en la calle el séptimo álbum oficial de la banda Technical Ecstasy en el que Bill Ward canta en It´s all Right, el álbum es un continuo contraste marcado por la sobriedad y dulzura de She´s gone y la dureza y rompimiento de Dirty Women, Gerald Woodruffe toca todos los teclados y el grupo en general siente que el sonido soterrado y angustioso de los primeros álbumes del grupo han dado paso a paso a algo mas concreto y mejor producido. El álbum fue grabado en los Criteria Studios de Miami y se presentó en forma de quinteto en un largo tour por las islas Británicas. El asunto de los impuestos hace que el grupo desaparezca una vez más de su país y se largan a vivir a Los Angeles.

 De Octubre de 1977 a Enero de 1978

Dave Walker - Cantante
Tony lommi - Guitarrista
Geezer Butler - Bajista
Bill Ward - Batería
Don Airey - Teclista (no registrado como miembro del grupo)

Los problemas personales de Ozzy provocaron el primer cambio -de momento, provisional- en la formación de Black Sabbath. En Octubre de 1977, el cóctel de drogas y alcohol en el que estaba permanentemente envuelto Ozzy, unido a la depresión que sufrió como consecuencia de la muerte de su padre ese mismo año, agudizaron la tensión existente entre el cantante y el resto de la banda, y provocaron que durante un periodo de tres meses Ozzy estuviera fuera de la formación. Como los compromisos con su compañía discográfica les obligaban a presentar un nuevo álbum a principios del año 1978, y como quiera que en aquel momento no se sabía si Ozzy se reincorporaría o no al grupo, Tony lommi decidió ponerse en contacto con Dave Walker (ex-Fleetwood Mac) para que participara en la composición y en la grabación de los temas de su nuevo LP, Never Say Die. Con esta formación llegaron a actuar en directo en una única ocasión, en Enero de 1978, en el programa de la BBC británica "Look Here!". Y aunque llegaron a grabar varios temas de Never Say Die con Dave Walker, el regreso de Ozzy ese mismo mes les llevó a regrabar todas las canciones con la voz del señor Osbourne, que además reescribió varias de las letras. Sin embargo, se conservan algunos de los temas grabados por Walker, y en concreto, la versión original del tema "Juníor's Eyes", cuya letra se transformó a instancias de Ozzy en un homenaje a su padre muerto.

De Enero de 1978 a principios de 1979

Con el regreso de Ozzy parecía que las cosas volvían a la normalidad. Pero era sólo un espejismo. De hecho, Geezer y Tony, cuando hablan de ese periodo en el vídeo "The Sabbath Story Vol. 2" recuerdan que Ozzy se negó a grabar algunos de los temas compuestos con la colaboración de Walker para Never Say Die, y que por eso -entre otras cosas- hay un tema instrumental que en principio no iba a ser tal. La última ocasión en que se pudo ver en directo a la formación clásica de Black Sabbath fue el I I de Diciembre de 1978, en el último concierto de la gira de "Never Say Die". La ruptura se produjo ese mismo mes -todavía no llega a estar claro si fue Ozzy el que se marchó o si le expulsaron del grupo-, pero lo que es cierto es que Tony ya le había sugerido algo a Ronnie James Dio...

De Marzo de 1979 al 17 de Agosto de 1980

Con la salida de Ozzy se inicia un periodo de inestabilidad y de innumerables cambios en la formación de Black Sabbath. Sin embargo, y a pesar de que mucha gente consideraba que la salida de Ozzy provocaría la disolución de Black Sabbath, el grupo no sólo siguió adelante, sino que con la incorporación del ex-cantante de Rainbow, Ronnie James Dio, grabó un LP -Heaven And Hell- que puede ser considerado una obra maestra y uno de los mejores álbumes de Black Sabbath. Pero antes, tendrían que superar una nueva crisis: Bill Ward abandonaba la nave en Agosto de 1980. Y para cubrir el hueco dejado por el segundo miembro de la formación original que se marchaba del grupo, se requirió a Geoff Nicholls (ex-Quartz). Pero, cuando Geezer regresó de nuevo a los Sabbath, Nicholls no dejó el grupo, sino que pasó a hacerse cargo de los teclados ... y así lleva dieciocho años, siendo el miembro de Black Sabbath que más tiempo ha permanecido en el grupo, si exceptuamos, claro está, a Tony lommi. En estos turbulentos meses, los Black Sabbath también "usaron"' (así lo afirmaba literalmente Tony lommi en una entrevista) durante un tiempo a Craig Gruber (ex-Rainbow) como bajista, pero han desmentido repetidamente que fuera Gruber y no Geezer el que grabara realmente Heaven & Hell.

De Marzo de 1979 al 17 de Agosto de 1980

Con la salida de Ozzy se inicia un periodo de inestabilidad y de innumerables cambios en la formación de Black Sabbath. Sin embargo, y a pesar de que mucha gente consideraba que la salida de Ozzy provocaría la disolución de Black Sabbath, el grupo no sólo siguió adelante, sino que con la incorporación del ex-cantante de Rainbow, Ronnie James Dio, grabó un LP -Heaven And Hell- que puede ser considerado una obra maestra y uno de los mejores álbumes de Black Sabbath. Pero antes, tendrían que superar una nueva crisis: Bill Ward abandonaba la nave en Agosto de 1980. Y para cubrir el hueco dejado por el segundo miembro de la formación original que se marchaba del grupo, se requirió a Geoff Nicholls (ex-Quartz). Pero, cuando Geezer regresó de nuevo a los Sabbath, Nicholls no dejó el grupo, sino que pasó a hacerse cargo de los teclados ... y así lleva dieciocho años, siendo el miembro de Black Sabbath que más tiempo ha permanecido en el grupo, si exceptuamos, claro está, a Tony lommi. En estos turbulentos meses, los Black Sabbath también "usaron"' (así lo afirmaba literalmente Tony lommi en una entrevista) durante un tiempo a Craig Gruber (ex-Rainbow) como bajista, pero han desmentido repetidamente que fuera Gruber y no Geezer el que grabara realmente Heaven & Hell.

Del 31 de Agosto de 1980 a Octubre 1982

Bill Ward dejó el grupo en plena gira, concretamente el 31 de Agosto de 1980, nada más terminar lo dos conciertos que dieron los Sabbath en Hawai. De nuevo, y al igual que en caso de Ozzy Osbourne, la combinación de un exceso de alcohol con una grave depresión, provocada por la muerte de sus padres en un corto intervalo de tiempo, fueron el caldo de cultivo para que el batería "se rompiese". La gira hubo de posponerse hasta que se encontrara un sustituto adecuado, que fue el ex-batería de Axis Vinny Appice. Fue este quien acabó la gira del "Heaven & Hell", y también el batería que grabó el siguiente Lp del grupo, Mob Rules, realizando la gira completa correspondiente a la presentación de este álbum, que seria grabada para ser posteriormente publicada en Diciembre
de 1982 como el primer LP en directo de Black Sabbath, Live Evil. Sin embargo, el tandem formado por Vinny y Ronnie James Dio dejaría Black Sabbath para formar DIO a finales de 1982. Una vez más no están claras las razones de esta ruptura en el seno del grupo, circulando diversas -y. evidentemente, bastante interesadas-versiones, pero lo que está claro es que existía una incomunicación y un ambiente tenso en el seno del grupo que se manifestaba en las sesiones de grabación, en las que era habitual ver entrar en el estudio por un lado a Dio y a Vinny, y por otro a Tony y a Geezer. Y, aunque en la época en la que estaban preparando Dehumanizer desmintieron estas disputas, lo cierto es que las cosas no acabaron demasiado bien entre ellos.

De Diciembre de 1982 a la Primavera 1983

Con el recuerdo aún fresco de la excelente contribución de Dio a Black Sabbath, estalló la bomba: lan Gillan, el ex-cantante de Deep Purple, sería el nuevo vocalista de Black Sabbath. Una vez más la intuición de Tony lommi parecía que había salvado a la legendaria banda de Birrningham de la disolución. Porque, además del fichaje de una de las voces más carismáticas del Hard Rock, volvía a reclutar para los Sabbath a Bill Ward a la batería (mareado debía andar ya entonces el señor Ward de tanto entrar y salir del grupo). La verdad es que lan Gillan ha sido bastante sincero respecto a su estancia en Black Sabbath, y ha reconocido que la única razón que le movió a ingresar en el grupo fue el dinero. Y, a decir, verdad, no es uno de los períodos de los que el grupo se sienta más orgulloso. No tanto por los temas que han quedado de aquella etapa -el LP Bom Again no es un mal álbum- sino más bien porque era un matrimonio imposible, en el que la química no funcionó, y que no consiguió transmitir prácticamente nada en directo. De hecho, la primera actuación de Black Sabbath en nuestro país, con Gillan como frontman, en al año 1983, dejó una profunda sensación de frustración entre todos los seguidores del grupo y una seria preocupación por el futuro de la banda. Por cierto, era verdaderamente curioso escuchar en un concierto de Black Sabbath el "Smoke On The Water" de Deep Purple. La consecuencia más evidente de este pequeño desastre fue que la única vez que se ha incluido algún tema de Bom Again en una gira de Black Sabbath que no fuera -claro está- la gira de presentación de este LP fue en el año 1986, durante el tour correspondiente al álbum Seventh Star, en el interpretaron "Zero The Hero" en algunos conciertos.

De la Primavera de 1983 a Febrero de 1984

Durante la gira del Born Again Bill Ward se volvió a caer del line-up debido a su precario estado de salud y de ánimo, siendo sustituido por Ben Bevan, un batería natural de Birmingham que había crecido humana y musicalmente en el mismo entorno que los fundadores de Black Sabbath. Y aunque con esta alineación consiguieron acabar la gira, al final de la misma lan Gillan se descolgó del proyecto para resucitar Deep Purple, aunque él alegara problemas en la voz, unos problemas de los que se recuperó milagrosamente en cuanto los Purple estuvieron juntos de nuevo y que no se dejaron notar en la gira de reunión con Blackmore, Pace, Lord, y Glover. Gillan y los Sabbath volvían a ser unos "Perfectos extraños"



Primavera de 1984

Bev Bevan también dejó el grupo, para trabajar en el segundo proyecto de ELO. Y, ¿a que no puedes ni imaginarte quién se hizo cargo de la percusión en Black Sabbath? ¡Bingo! Sí señor, Bill Ward de nuevo. Pues, ¡hala!, ya sólo quedaba encontrar un nuevo cantante y a seguir tirando millas. Durante un corto periodo de tiempo Dave Donato se hizo con el trono. Pero su "boquita de piñón" le perdió y unas desafortunadas declaraciones a una revista británica provocaron su fulminante derrocamiento. Se rumoreó entonces que el front-man de L.A. Metal, Ron Keel era el nuevo ¿afortunado?, pero no se llegó a confirmar. Harto ya de esta situación de provisionalidad casi permanente, Geezeer Butler pasó olímpicamente de su banda de toda la vida y se lo montó en solitario. Su nuevo proyecto, "The Geezer Butler band" sí llegó a actuar en directo. La estampida en el seno de Black Sabbath continuó con la (enésima) salida de Bill Ward, y el grupo entró en una fase de hibernación que daba toda la sensación de anunciar la definitiva disolución del grupo. Una disolución que si no se produjo fue única y exclusivamente porque la compañía disco-gráfica presionó a Tony lommi para que "transformara" lo que en principio iba a ser el primer LP en solitario del guitarrista en un nuevo disco de Black Sabbath.

Verano de 1984  a Enero de 1985

Así que, desde mediados del 84, y tras los fracasados intentos de reclutar un nuevo vocalista (Donato, Keel, etc.), se puede afirmar que el grupo estaba "oficiosamente" disuelto. No hubo nunca un comunicado oficial en el que se reconociera que el grupo se había disuelto, pero tampoco hacía falta un certificado de defunción. Durante el año 1986 Geezer había declarado en numerosas entrevistas que estaba "hasta el gorro" (bueno, él lo expresó de una manera un poco más cruda) y que se había marchado definitivamente del grupo. Bill Ward seguía hundido en un pozo que le mantenía alejado de cualquier actividad musical. Pero Tony lommi se negaba a enterrar Black Sabbath, y puso todo su empeño para poder seguir utilizando el histórico nombre.

De Enero 1985 a Mayo 1985

Noticias contradictorias, confusión, incertidumbre... una situación cuyo mejor exponente es la polémica en torno a la incorporación de Jeff Fenholt como cantante. Una cuestión que todavía, trece años después, no ha sido aclarada. Desde el seno de la banda se afirma que lo de Jeff se quedó en un mero intento. Jeff, por su parte, sostiene que formó parte de Black Sabbath durante siete meses, y que estuvo trabajando en la preparación del LP Seventh Star, un trabajo que no fue recogido en los créditos a pesar de considerarse co-autor de algunos de los temas, entre los que estaría "No Stranger To Love". Para apoyar sus tesis, Jeff afirma que posee una fotografía en la que aparece con el resto del grupo, aunque no tengo constancia de que exista dicha foto o que haya sido publicada en ningún lugar. Y, en todo caso, tampoco sería una prueba irrefutable de que llegó a formar parte como miembro de pleno derecho del grupo. De lo que sí podemos estar seguros es de que la relación que entonces mantenían Tony lommi y Lita Ford fue determinante para que aquel contara con Eric Singer y Gordon Copley -que entonces formaban parte de la banda de Lita- para su proyecto en solitario. El problema surgió cuando, a finales de 1985, Lita comenzó una nueva gira. Gordon dejó "colgado" a Tony para realizar el tour con Lita, mientras que Eric permaneció junto a lommi. Por eso Gordon únicamente aparece en la versión final del tema "No Stranger To Love".
En todo caso, Tony lommi no estaba trabajando en un nuevo Lp de Black Sabbath, sino en un Lp en solitario, por lo que no es nada arriesgado sostener que Jeff Fenholt no perteneció nunca a Black Sabbath, sino que, en todo caso, colaboró en el primer proyecto en solitario del guitarrista. Porque si finalmente se publicó como un LP de Black Sabbath fue única y exclusivamente por las presiones de la compañía discográfica.


formación original 13 de Julio de 1985

Y el 13 de Julio de 1985, por primera vez en seis años, los fundadores de Black Sabbath volvían a subirse ¡untos a un escenario, con motivo del "Live Aid Festival" organizado para recaudar fondos con los que poder paliar los efectos del hambre en África. El concierto tuvo lugar en el JFK Memorial Stadium, en Philadelphia (Pennsylvania). Salieron a las 10 de la mañana, e interpretaron tres canciones. Inmediatamente se dispararon los rumores de una reunión permanente de los miembros originales de Black Sabbath. Pero se disiparon tan rápidamente como habían surgido.


Del Verano de 1985 al 23 de Marzo de 1986

omo ya hemos dicho, Tony lommi comenzó a trabajar en su nuevo LP en solitario en el Verano de 1985. Para ello reclutó a Glenn Hughes como cantante, y Dave Spitz sustituyó a Gordon Copley, que estaba de gira con Lita Ford. Pero la compañía discográfica no veía con muy buenos ojos este proyecto de Tony, así que presionó todo lo que pudo para que el álbum apareciera por lo menos bajo la advocación de "Black Sabbath Featuring Tony lommi", y lo consiguió. El Lp llevaría por título Seventh Star, y tiene algunos cortes soberbios, aunque pasó inmediatamente al ostracismo a la hora de configurar los repertorios de los conciertos de Black Sabbath inmediatamente después de realizar la gira correspondiente. Únicamente se recuperaron algunas canciones de este Lp en un concierto benéfico en 1988 y en la gira del "Tyr" en 1990, en donde interpretaban una versión de

Del 25 de Marzo de 1986 a Marzo de 1987

Cuando llevaban 5 ó 6 conciertos de la gira de "Seventh Star", Glenn Hughes fue sustituido por Ray Gillen. Las causas de este cambio vuelven a ser confusas, y van desde los rumores de que señalan que Glenn estaba permanentemente "colocado" (y que se ponía hasta arriba de drogas y alcohol), hasta la versión oficial, más diplomática, en la que se apuntaba a "la incapacidad para cantar adecuadamente los clásicos de Black Sabbath en directo". Sin descartar los rumores, parece ser que Glenn no destacó precisamente por su talento a la hora de interpretar los clásicos de la banda, porque se afirma que en el concierto que dieron en Detroit destrozó el "War Pigs". Así que por una vez y sin que sirva de precedente nos conformaremos con la versión oficial. La solución de urgencia para superar esta crisis fue Ray Gillen, un amigo de Dave Spitz que pasó en apenas un día de tocar en pequeños clubes en New Jersey a enfrentarse a miles de personas en estadios repletos encabezando Black Sabbath. Y no lo debió hacer nada mal, porque no sólo realizó toda la gira, sino que incluso se contaba con él para la grabación del siguiente LP del grupo. Pero dejó Black Sabbath antes de la finalización de The Etemal idol.

Primavera/Verano de 1987

A mediados de 1987 comenzó un nuevo baile de nombres en la formación de Black Sabbath. Y, aunque parezca mentira, 1987 seria el año en el que existiría más confusión en el seno del grupo, superando con creces la crisis de 1985. Durante el proceso de producción de The Eternal idol, Ray Gillen se marchó del grupo porque pensaba que Black Sabbath carecía de un rumbo determinado y que no tenía ningún futuro. Así que, a pesar de tener el Lp casi terminado, hubo que volver a empezar de nuevo, primero buscando un nuevo cantante, que tendría que grabar de nuevo todos los temas con su voz. El elegido fue Tony Martin (ex-Misha Calvin). Como anécdota hay que señalar que del trabajo de Ray se conserva una risa de fondo que aparece en la canción "Nightmare".

Primavera/Verano de 1987

Bien, como a Tony lommi le crecían los enanos por todas partes, una vez solucionado el problema con Ray Gillen, se encontró con un nuevo abandono: esta vez fue Dave Spitz el que dejó la nave, aunque se dice que no lo hizo por propia voluntad, sino que tuvo algún que otro problema con Tony por un quítame allá esas libras (vamos, que la disputa surgió por dinero) y que fue expulsado del grupo. Así que fue Bob Daisley -un viejo conocido de la afición, puesto que había sido el primer bajista de Ozzy Osbourne en su carrera en solitario, grabó varios LP's con él, y participó también a la hora de escribir las letras- el que acabó la grabación de The Eternal idol.

 De Noviembre a Diciembre de 1987

Tony Martin - Cantante.
Tony lommi - Guitarrista.
Jo Burt - Bajista. Terry Chimes - Batería.
Geoff Nicholls - Teclista (no registrado como miembro del grupo)


Bien, tocando madera, llegamos a la decimotercera alineación de Black Sabbath, un combo que sólo se mantuvo durante la breve gira de "The Eternal Idol". Tan breve que el último concierto de esta (casi podríamos decir) mini-gira iba a celebrarse el 28 de Diciembre (vaya inocentada) de 1987 en el Hammersmith de Londres, pero tuvo que ser suspendido. Así que Black Sabbath no llegaron con esta gira a Estados Unidos ni al Reino Unido. El paso de Jo Burt por el grupo fue tan breve como la gira, y la estancia de Terry Chimes tampoco fue demasiado más larga, porque de hecho tampoco había intención de que este line-up se mantuviera más allá de la gira.


  De Enero al Verano de 1988 (el grupo permanece inactivo)


No se sabe demasiado de lo que ocurrió con el grupo a principios de 1988, aunque se suele considerar este periodo como una etapa de descanso, como un impass en la actividad de la banda, por no decir abiertamente que de nuevo Black Sabbath se había disuelto. Como el Ave Fénix, renacía una y otra vez de sus cenizas. Incluso cuando, como es el caso, se acababa una relación de más de 18 años con su compañía discográfica, Warner Bross, iniciando una nueva andadura con el sello IRS Records.


  29 de Mayo de 1988


Esta formación de Black Sabbath sólo realizó una actuación, de apenas 20 minutos, en un concierto benéfico celebrado en el Reino Unido el 29 de Mayo de 1988. Fue la primera aparición de Tony Martin con Black Sabbath en el Reino Unido. Este concierto es destacable por dos razones: La primera es que Geoff Nicholls vuelve a actuar como bajista del grupo, y la otra es que es la única ocasión en la que interpretaron un tema de Seventh Star -"Heart Like A Wheel"- después de la gira de presentación de dicho LP. Además de este tema, Black Sabbath tocaron únicamente otras dos canciones: "Neón Knights" (del LP Heaven & Hell) y "Paranoid" (del Lp homónimo). Tras este show, Tony Martin se marchó a trabajar junto a John Sykes en Blue Murder, pero no se llegó a incorporar al a banda, a pesar de que Martin figura en los créditos como co-autor de la canción de Blue Murder "Valley Of The Kings".


  De Verano de 1988 a Abril de 1989


Durante el verano de 1988, los dos Tonys se unieron a Cozy Powell y comenzaron a escribir nuevo material para el siguiente Lp de la banda, que llevaría finalmente por título Headless Cross. Se grabó entre Agosto y Noviembre de 1988, y durante todo este tiempo Gloria Butler estuvo intentando convencer a Tony lommi de que Geezer iba a incorporarse de nuevo al grupo. Así que en principio contaban con Laurence Cottle únicamente para la grabación del Lp. Estuvieron esperando a Geezer hasta Abril de 1989, pero este se incorporó a la banda de Ozzy Osbourne, así que optaron por llamar a Neil Murray para el momento en que se publicara el LP. Headless Cross.


   De Mayo de 1989 a Noviembre de 1990


Con esta formación se realizó íntegramente la gira del "Headless Cross", y posteriormente se grabaría el LP Tyr y realizarían una parte del tour correspondiente a dicho disco. Durante el mismo hubo algunas sorpresas, como por ejemplo, que en algunos conciertos de la gira hubiera invitados muy especiales: lan Gillan, Geezer Butler y Brian May. A pesar de que tenían previsto ampliar la gira a los Estados Unidos, tuvieron que suspenderla. Cuando estaban finalizando el tour, se corrió el rumor de que tanto Geezer Butler como Ronnie James Dio iban a volver al grupo.

 
  De Diciembre de 1990 a Enero de 1991


De momento únicamente se cumplieron las previsiones respecto del primero, y aunque tarde, se cumplieron las promesas de Gloria Butler, y Geezer "volvió a casa por Navidad" (y van...), cuando acabó la gira de "Tyr". Sin embargo, con esta alineación Black Sabbath no llegó a grabar ni a realizar conciertos. Porque antes de comenzar a escribir el material para Dehumanizer, y a decir verdad antes de que el pobre de Tony Martin se diera cuenta. Tony lommi, Geezer Butler y Cozy Powell llevaron adelante un plan que llevaban ya algún tiempo madurando. Sí, en efecto, hacer que la segunda parte del rumor extendido un par de meses antes se hiciera realidad. Y dicho y hecho, Tony Martin se encontró de la noche a la mañana fuera del grupo. Ronnie james Dio volvía al grupo tras nueve años de ausencia.



    Enero de 1991 a Octubre de 1991


Tal y como os hemos adelantado, la reincorporación de Ronnie James Dio, lejos de ser algo casual o improvisado, venía gestándose ya de lejos. De hecho, incluso antes de que Geezer volviera formalmente a Black Sabbath, fue a ver a Dio en un concierto que este daba al frente de su propia banda en Minneapolis el 28 de Agosto de 1990. Allí fue donde se concretó el regreso del cantante a los Sabbath. Sin embargo, este line-up, no llegó ni a grabar ni a actuar en directo, porque a pesar de dedicar mucho tiempo y esfuerzos en la preparación de las nuevas canciones, esta vez los rumores apuntaban a un enfrentamiento entre Dio y Cozy de tal calibre que harían imposible la convivencia de ambos en el seno de un mismo grupo. Lo cierto es que en Septiembre de ese mismo año Cozy sufrió una caída cuando montaba a caballo que le retiró de la circulación (otro accidente, esta vez de coche, le alejó de nuestro lado para siempre en el mes de Abril de este año 1998. Descanse en Paz). Se dijo con malicia que el accidente no había sido para tanto, y que la verdadera razón para que Cozy se retirara del nuevo proyecto fue una disputa económica. Al mismo tiempo fuentes cercanas al grupo mantenían que Dio había intentado que Simmon Wright, el batería con el que había grabado el con su propia banda en 1990, se integrara en Black Sabbath, pero Simmon optó por entrar en AC/DC (que desde luego tampoco es una mala oferta). Sean ciertos o no estos comentarios, los hechos son los siguientes: a pesar de que afirmaban que estaban dispuestos a esperar a que Cozy se recuperara de su accidente, el resto de los miembros de Black Sabbath se "agarraron" a las presuntas presiones de la compañía discográfica, que les apremiaba para entrar en el estudio de grabación, para buscar un nuevo batería...


  De Octubre de 1991 al 13 de Noviembre de 1992


Así que la gran reunión de 1992 para la grabación de Dehumanizer culminó con la entrada de Vinny Appice en la batería, con lo que nos encontramos con la misma formación que presentaba Black Sabbath el 31 de Agosto de 1980, que se corresponde a su vez con la cuarta alineación del grupo. Y afrontaban esta nueva etapa -según ellos- con la misma energía con la que se encontraban una década atrás, pero con la firme intención de no repetir los mismos errores, sobre todo el afán de protagonismo y el maldito ego que provocaron la ruptura la primera vez, palabras, palabras, palabras .








 14 y 15 de Noviembre de 1992

Porque los viejos fantasmas resurgieron, y con más fuerza que nunca. Lo que se prometía como una grandiosa reunión que estaba llamaba a una continuidad y una estabilidad de la que renacería una de las mejores etapas de Black Sabbath -la que vivieron justo tras la marcha de Ozzy Osbourne, con la entrada de Ronnie James Dio- saltó por los aires. Y el culpable de todo esto, muy a su pesar, fue... ¡Ozzy Osbourne!. Muy a pesar, bien es cierto. Porque a Ozzy le había dado el punto de retirarse de los escenarios, y lógicamente poco tenia que temer Dio del viejo lobo, quien ya había anunciado que la gira que realizó en 1992 iba a ser la última -pero así-.
 Bien, vayamos al grano. Ambas formaciones -Black Sabbath con Dio al frente y Ozzy con su propia banda- coincidieron en gira por los Estados Unidos, concretamente en California. Y los ex-compañeros de Ozzy creyeron que era de ley despedir a lo grande al viejo amigo/enemigo. Así que decidieron cancelar un par de fechas para poder ir junto a Ozzy y abrir dos de sus conciertos. Esto, que en principio no parece nada del otro mundo, si acaso un bonito gesto por parte de un grupo de veteranos músicos, desató las tensiones y los celos profesionales soterrados. Ronnie James Dio les dijo a sus compañeros que Black Sabbath no tenía que abrir los conciertos de nadie, ni siquiera aunque fuera el mismísimo Ozzy Osbourne (o más bien, que no estaba dispuesto a que Ozzy le quitara el liderazgo aunque solo fuese por una noche). Tony y Geezer le dijeron algo así como: "Muy bien, tú mismo", y se fueron a homenajear a "tío" Ozzy. Así que todo este embrollo daría lugar a un evento único: Rob Halford, reina por un día -mejor dicho, dos-, convertido en cantante de Black Sabbath. Tony Martin, que era el elegido para estos dos únicos shows, no pudo ir debido a que, como se le avisó con muy poco tiempo, topó con la burocracia del Departamento de Inmigración norteamericano, y no pudo obtener un Visado de Trabajo para entrar en los Estados Unidos. Halford no sólo cantó con Black Sabbath, sino que llegó a realizar una entrevista el 16 de Noviembre de 1992 como si fuera un miembro del grupo.

  15 de Noviembre de 1992

En el segundo de los dos conciertos de despedida de Ozzy Osbourne en Costa Mesa (California), se reunió de nuevo el line-up clásico de Black Sabbath, con Ozzy al frente, y con la aparición estelar de Bill Ward para la ocasión. Tocaron cuatro canciones, una de las cuales -"Black Sabbath"-
figura en el vídeo "Live & Loud" de Ozzy Osbourne. Esta vez sí que parecía que iba en serio, y que esta sería la última oportunidad de ver a los cuatro juntos sobre un escenario. Sin embargo, otras fuentes apuntaban a la posibilidad de que esta retirada de Ozzy fuera un farol para preparar un regreso espectacular al frente de Black Sabbath. Esta hipótesis iba cobrando cada vez más fuerza, pero, como es bien sabido, no llegó a fructificar, y Ozzy se retiró a sus cuarteles de invierno.
 
   De Febrero de 1993 \ a Junio 1994

Ni que decir tiene que inmediatamente después de los conciertos de Costa Mesa, tanto Ronnie como Vinny se marcharon de Black Sabbath y volvieron a reorganizar DIO. Una vez que lommi y Butler se dieron cuenta de que las negociaciones que habían mantenido con Ozzy para que volviera al grupo no iban a dar fruto, reorganizaron a Black Sabbath con el concurso de Tony Martin de nuevo como cantante y con Bobby Rondinelli en la batería. Con esta formación se grabó Cross Purposes -que se publicaría en Enero de 1994-, y con ella se realizó la gira de presentación. Una vez acabada esta, Bobby Rondinelli dejó el grupo, y por fin, tras catorce años en el grupo, el teclista Geoff Nicholls fue admitido como miembro oficial del grupo.

  Junio de 1994

La salida de Bobby coincidió con un concierto de Black Sabbath, en el que el siempre dispuesto Bill Ward no tuvo inconveniente en tocar. Parecía (como siempre) que Bill se iba a quedar junto a sus compañeros, pero antes de que se decidieran a grabar un nuevo LP, se marchó de nuevo, esta vez para trabajar junto a Ozzy en el regreso discográfico de su ex-compañero, Ozzmosis, publicado en 1995, y para poner en marcha un proyecto en solitario, G//Z/R. Se marchó "dando un portazo", y declarando que jamás volvería a tocar con Black Sabbath (no digas de este agua no beberé)

   De finales de 1994 a Julio de 1995

La baja de Geezer fue cubierta con la reincorporación de Neil Murray, y poco después, con la salida de Bill Ward y la reentrada de Cozzy Powell, se produjo la reunión de la misma formación que grabó Tyr y que realizó la gira de Cross Purposses, entre Mayo de 1989 y Noviembre de 1990. En esta ocasión, el resultado de esta conjunción de fuerzas e ideas fue Forbidden, el Lp publicado en 1995, y en el que por primera vez en la historia del grupo había un cantante invitado: Ice-T, de Body Count, que intervenía en el tema "The Illusion Of Power". El guitarrista de Body Count, Ernie C, fue el productor del disco. La gira de promoción del disco no recibió el apoyo de su compañía discográfica, IRS, lo que unido a los constantes cambios en la formación, provocaron una pequeña debacle en el grupo


 De Julio a Diciembre 1995

La primera consecuencia fue la salida de Cozy Powell nada más acabar la gira americana de "Forbidden" alegando que estaba agotado después de varios años de grabaciones y conciertos sin descanso. Se despidieron amistosamente y Rondinelli volvió a hacerse cargo de 'las baquetas para acabar el tour.

  De Enero de 1996 a Marzo de 1997

 (La banda permanece inactiva)

La gira de "Forbidden" acabó en Diciembre de 1995, y Black Sabbath entró de nuevo en uno de esos períodos de hibernación. En Abril de 1996 su compañía discográfica. IRS, publicó un recopilatorio titulado The Sabbath Stones, que contenía una selección de temas grabados durante la estancia de Black Sabbath en el seno del sello, además de un tema de Born Again, Seventh Star y Eternal Idol. Se volvió a hablar de una posible colaboración con Rob Halford, que no llegó a materializarse, durante esta etapa se quedaron sin casa discográfica... así que Tony lommi se enfrascó de nuevo en la composición de material para un nuevo disco en solitario, para el que contó de nuevo con Glenn Hughes. En Octubre de 1996 saltó la noticia de que Tony Martin se había ido de Black Sabbath, algo que desmintieron tanto Tony lommi como el propio Tony Martin. Mientras tanto, Neil Murray estaba trabajando junto a Cozy Powetl en el Splinter Group que acompañaba al veterano Peter Green (fundador de Fleetwood Mac), mientras Bobby Rondinelli colaboraba con Ray Gillen en Sun Red Group, cuando la muerte sorprendió a Ray.

   De Marzo a julio de 1997

En Marzo de 1997 comienza a correrse la voz sobre una reunión de Black Sabbath para participar en algunos de los conciertos del Ozzfest 97, Al principio se apuntaba a una reunión de la formación original, pero al poco tiempo se habló de una formación integrada por lommi, Butler, Osbourne y Mike Bordin (de la banda de Ozzy y Faith No More). Bill Ward no fue invitado por Sharon, la mujer y manager de Ozzy Osbourne. Pero la invitación de Ozzy sí se dirigía a Geezer y Tony, y se haría realidad entre Mayo y Julio de 1997, en los Estados Unidos.

  De Julio a Noviembre de 1997

 (El grupo permanece inactivo)


Cuando finalizó la gira del Ozzfest en Julio de 1997, todos "se marcharon a casa" y la reunión "casi al completo" de la formación original de los Black Sabbath parecía haberse i quedado ahí. Porque, además, a pesar de que el rotundo éxito de la gira americana del Ozzfest había inclinado a Ozzy ampliar el tour a Europa, este deseo se vio frustrado porque la compañía discográfica de Ozzy Osbourne le apremió para que comenzara inmediatamente a preparar un nuevo disco. Este se publicaría en Noviembre de 1997, bajo el nombre de Ozzman Cometh, un recopilatorio de grandes éxitos de la carrera de Ozzy, tanto con Black Sabbath como en solitario, además de contener rarezas de las primeras etapas de los Sabbath y un CD-Rom con juegos, video-clip... Geezer Butler, por su parte, realizó una gira de clubes para presentar su nuevo LP de Black Science. Tony lommi continuó trabajando en su nuevo álbum en solitario, con vistas a publicarlo a mediados de 1998. Pero esta aparente calma se rompía con un rumor, que más bien era un deseo generalizado entre los seguidores de Black Sabbath: una posible reunión al completo de los Sabbath originales -incluyendo a Bill Ward- para realizar un concierto a finales del año 1997 en el Reino Unido. A principios de Octubre se iniciaron los contactos con el manager de Bill Ward. Fue la propia Sharon Osbourne la que anunció la histórica cita: el 4 y el 5 de de Diciembre de 1997, en Birmingham, la ciudad donde nació el grupo. Sin embargo, Bill Ward no lo acabó de confirmar, y mantenía que únicamente había sido invitado a ensayar con el grupo en el mes de Noviembre, a pesar de que en las entradas, que ya se habían puesto a la venta, se especificaba "Original Black Sabbath". Al mismo tiempo, Ozzy, Tony y Geezer hicieron público que - ambos conciertos se grabarían para ser posteriormente publicados en formato de CD en directo y de vídeo para conmemorar en 1998 el 30 aniversario de Black Sabbath (aunque más bien deberíamos decir del encuentro de los cuatro músicos, ya que el nombre de Black Sabbath no se usó hasta 1969).

 
 Del 11 de Noviembre de 1997 hasta 20 de Mayo de 1998

La banda con sus cuatro miembros originales, alquiló los estudios Monow ValleyeM Gales para ensayar el repertorio de la gira que empezaría en Junio, pero los problemas asomaron la nariz el 11 de mayo, en el primer ensayo.
Una vez interpretado el set completo, la banda se tomó un descanso para hacer los bises, momento en el que Bill Ward comenzó a sentir sus manos adormecidas. Tras el solo de guitarra de "Paranoid* e! problema se agravó y Bill se vio afectado por fuertes dolores en el pecho y brazo izquierdo que le obligaron a llamar a una ambulancia para ser trasladado al hospital, había sufrido un amago de infarto que de no ser atajado a tiempo hubiese podido costarle la vida. La salud del batería nunca había sido buena, y él tampoco había hecho gran cosa por mejorarla salvo en los diez últimos años por lo que los excesos pasaban ahora factura. Bill Ward volvió a nacer aquella tarde. El hecho de estar acompañado por el resto de la banda, técnicos y personal del grupo hizo posible que todo se solucionase, lo que a buen seguro no hubiese ocurrido de encontrarse solo en su casa. Sin embargo hubo quien no tuvo la misma suerte.
Un mes antes de que a Bill Ward le fallase el corazón, el de otro batería que había acompañado al grupo en momentos mucho peores se paraba para siempre. Cozy Powell moría en un accidente de tráfico el 5 de Abril de 1998, al estrellarse su SAAB 9000 en la autopista M4 cerca de Bristol. Fue una noticia que, por los comentarios de diferentes músicos en varias entrevistas, no pilló a nadie por sorpresa. Cozy era un personaje que vivía en el filo de una manera constante, practicando cuanto deporte de riesgo le era posible.
 
 Del 20 de Mayo de 1998 hasta finales 1998


BLACK SABBATH por su parte, se vieron por enésima vez obligados a buscar un Sustituto para Bill por la vía rápida, y como ya ocurriera en otras dos ocasiones, Vinnie Appice fue el hombre.

Con él tras el kit de batería actuaron en doce países europeos, incluyendo milagrosamente España.
El concierto fue el 22 de Junio en el Velódromo de Anoeta de San Sebastián. Cuatro grupos tuvieron a bien acompañarles en aquel concierto, SLAYER y SOULFLY, dos de las bandas que participaban en el OZZFEST de América y que también aparecían en la segunda parte del álbum de tributo a BLACK SABBATH, "Nativity in Black II", COAL CHAMBER, banda de nü metal que había horado un notable éxito con su debut del año anterior y, representando el pabellón español, nada más y nada menos que A PALO SEKO, la formación más apropiada que los promotores supieron encontrar en toda España.
BLACK SABBATH actuaron durante hora y media interpretando un repertorio que apenas difería del que llevaban en el resto de festivales pese a la diferencia que había entre éste y el del Graspop de Bélgica o Roskilde danés, por ejemplo, pese a que en éstos últimos les acompañaban más de veinte bandas en cada uno.

De todos los shows europeos, el más recordado quizá sea el de Milton Keynnes en Inglaterra, que se celebró bajo el nombre de OZZFEST y que presentó el formato completo con dos escenarios en los que tocaron entre otros OZZY OSBOURNE, FOO FIGHTERS, PANTERA o SLAYER en el principal y COAL CHAMBER, NEUROSIS o unos desconocidos LIMP BIZKIT en el secundario. OZZY hizo doblete con su banda primero . después los SABS y Bill Ward salió junto al resto del grupo a saludar al público, lo que hizo que mucha gente creyera que había estado tocando cuando en realidad no fue así sino que sus compañeros le invitaron a ver el show pidiéndole después que les acompañase. Por cierto cuando estaban sobre el escenario, Ozzy le bajó los pantalones y las pantallas de video mostraron su blanco trasero a todo el respetable.









 De finales de 1998 hasta junio de 2004

La gira europea se prolongó hasta bien entrado el mes de Junio para retomarse a finales de año, ya bajo el nombre de "Reunion Tour" y ya con Bill Ward recuperado de sus problemas de salud.

La promoción del álbum de reunión era enorme, la gira previa a la publicación había arrasado con todas las expectativas y la que comenzaría en un par de meses, parecía estar en la misma línea. No obstante, antes de que los conciertos empezasen, el grupo ocupó las últimas semanas del año con un programa de apariciones en varias tiendas alrededor de Estados Unidos, para firmar copias del DVD y el CD, alguna de las cuales no estuvo exenta de problemas La cantidad de personas que acudían a comprar su disco y poder ver de paso sus ídolos desbordaban toda previsión y ponían en peligro tanto a personas como a bienes. Una tienda con mil fans de BLACK SABBATH no era el mejor sitio donde pasar el día, de hecho muchas de ellas tuvieron que ser canceladas por cuestiones de seguridad. La banda también aparecía en el mítico programa de televisión de Dave Letterman interpretando el tema "Paranoid" dentro de una apretada agenda que les llevó hasta Phoenix el último día de 1998 fecha en la que de manera oficial daba comienzo el tour de "Reunion" por Estados Unidos.

La edición de 1999 como ocurriera en las otras dos, incluyó a varios artistas consagrados en el universo metal, era el relevo generacional, la entrega del testigo por parte de los padres de todo el invento a las bandas que empezaban a destacar en el negocio. Afortunadamente esto no significaba que el viejo grupo fuese a retirarse. Nada más alejado de la realidad, máxime cuando por fin comenzaban a ver reconocido su legado.
Tras casi treinta fechas de festival, completarían su gira estadounidense con otras doce, como BLACK SABBATH. Europa también les estaba esperando en una reducida gira para terminar aquel 1999.

Todos esperábamos que tras su regreso, tras haber demostrado que habían madurado lo suficiente para al menos poder estar juntos sobre un escenario, demostrasen también que podían volver a escribir canciones. Talento no les faltaba, pero lamentablemente, el negocio estaba por encima de las canciones, y el ritmo de trabajo que el grupo llevaba desde 1997, con la reunión de los miembros originales y todo lo que trajo de la mano se ralentizó hasta el extremo de dejarla prácticamente inactiva. Aunque en ningún momento dejaron de estar en boca de todo el mundo, sin ir más lejos, en Enero, eran noticia por su nominación para figurar en el Rock And Roll Hall Of Fame. Inexplicablemente, Ozzy se negó en aquella ocasión a ser parte de aquello llegando a pedir que el nombre del grupo fuese borrado de la lista, ya que según su opinión aquel premio era una farsa en la que sólo participaba la industria del show bussines. Sin embargo al mes siguiente BLACK SABBATH entraban en la historia de los Grammy al recibir uno por "Iron Man", una canción escrita treinta años atrás.
El premio, naturalmente, se lo dieron a la versión que aparecía en "Reunion", su álbum en directo que había subido al puesto número 11 del Billboard 200 en Estados Unidos y al 41 de las listas inglesas. Como cabía esperar, el éxito de la reunión ayudó a que parte del viejo material también aumentase sus ventas, y así el recopilatorio "We sold our souls for Rock 'n' roll" alcanzaba en Marzo la categoría de multiplatino, con más de dos millones de copias vendidas. la única aparición de la banda en directo tuvo lugar el 17 de Junio en una desafortunada actuación como grupo invitado en un festival organizado por la emisora KROQ en Los Angeles, durante la que parte del equipo se cayó al suelo (era un escenario giratorio) y sólo pudieron interpretar una canción completa, "Paranoid".

En cuanto al resto de actividad como grupo fue prácticamente nula. Cada uno de los miembros se centró en su propio mundo: Ozzy se dedicó a retocar lo que sería su siguiente álbum en solitario y Bill Ward haría lo propio con "Beyond Ashton", que se convertiría en su tercer disco como solista. El más trabajador de todos, o, mejor dicho, aquel que recogió más frutos de trabajo fue sin la menor duda Tony lommi, quien aparte de actuar en algunos club junto a Bev Bevan en un grupo llamado BELCH (un puro divertimento) vio editado su primer álbum en solitario. Después de tantos años viendo frustrados sus intentos por editarlo, finalmente consiguió ponerlo en circulación bajo el sencillo nombre de "lommi".

Catorce años después de "Seventh Star", su intento de disco en solitario finalmente obligado a editarse como BLACK SABBATH por presiones de manager y compañía, Tony pudo hacer las cosas a su manera.
Buscó una banda aunque no fue la misma para cada canción, sino que estaba formada por diferentes músicos en cada caso. Como bajistas por ejemplo figuraban Bob Marlette, Bill Corgan de SMASHING PUMPKINS o Laurence Cottle, el músico de estudio que había grabado "Headless Cross". La batería estuvo ocupada en cada caso por Jimmy Copley Matt Cameron de SOUNDGARDEN, John Tempesta de WHITE ZOMBIE y TESTAMENT o Dave Grohl de NIRVANA FOO FIGHTERS. La intención de Tony con este álbum, era mostrar al mundo que su creación tenía plena vigencia varías décadas después, y que podía grabar un disco que disfrutasen tanto los viejos fans como los recién llegados a la escena metal. Los vocalistas que participaron así lo probaban: Serj Tankian de SYSTEM OF A DOWN, Phil Aselmo de PANTERA o Peter Seele de TYPE 0 NEGATIVE ponían su garganta al servicio del maestro de los riffs. A pesar de ello, Tony también era consciente de su status de clásico, y no quiso por menos que invitar a otros artistas en el mismo rango, de tal manera que lan Astbury de THE CULT, Brian May o Billy Idol también estamparon su firma en el álbum. No faltó también el guiño a la madre de todas las bandas invitando a Ozzy y Bill Ward a compartir su talento en "Who's Fooling Who", uno de los últimos temas del disco que se convirtió en lo más parecido a BLACK SABBATH en aquel año 2000, apareciendo este trabajo a finales de año. Era el 10 de Octubre y hasta cuatro meses después no se supo más del grupo.

El anuncio de que la formación sería una vez más cabeza de cartel en el OZZFEST de 2001 tuvo lugar en Febrero. La expectación por el grupo creció aún más cuando se supo que el festival tendría lugar en Junio y que antes de eso, BLACK SABBATH volverían al estudio en primavera para trabajar junto a Rick Rubin en el material para un nuevo disco que previsiblemente saldría en verano, justo para la gira OZFFEST Así las cosas el 14 de Marzo, los cuatro miembros originales dieron inicio a una brainstorm durante la que se supone escribieron un buen puñado de canciones que el propio lommi calificaba como muy buenas. Sin embargo los jefes de Sony, la compañía de OZZY no cesaban de reclamarle la entrega de su nuevo álbum (que sería el largamente esperado "Down to Earth") y finalmente BLACK SABBATH tuvo que posponer su propio trabajo en favor de un disco que siendo muy optimistas podríamos calificar como el "no peor" de Osbourne. Al menos se podían encontrar dos canciones escritas por Geoff Nichols, las que llevaban por título 'Facing Heir y 'Black Illusion' respectivamente. Era lo más cercano a BLACK SABBATH que se editó aquel año.

Aquello significaba que el grupo seguiría viviendo de las rentas durante otra temporada, porque no tenían ya gran cosa que ofrecer. Solamente pudieron tocar en vivo uno de los temas escritos en aquella primavera, que se titulaba "Scary Dreams". EI resto del repertorio que BLACK SABBATH tocaba en directo era prácticamente igual al que traía en 1997,1998 y 1999. Aparte de los solos, estaba formado en cada caso de trece o catorce temas aproximadamente, y de ellos, en cada tour se repetían nueve o diez. Es innegable que los fans que acuden a sus conciertos quieren escucha "Paranoid", "War Pigs" o "Iron man" pero el caso cansaba y comenzaba a ser ciertamente preocupante.

Así con todo, la actividad del grupo sobre los escenarios fue más que notable. Antes de los shows del OZZFEST 2001, el 22 y 26 de Mayo, hicieron dos actuaciones en su país natal, uno de los cuales (el celebrado en la Birgminham Academy, con mil plazas en asiento) fue benéfico, ya que las ganancias fueron destinadas a la asociación St. Basils que atiende a personas sin hogar.
Cuatro días después la formación volvería al National Bowl en Milton Keynes para encabezar otra edición del OZZFEST, en esta ocasión con SLIPKNOT, TOOL, PAPA ROACH o SOULFY como compañía entre otros.

El OZZFEST americano alcanzó los treinta y un conciertos celebrados entre el 8 de Junio y el 12 de Agosto. Al margen de la cancelación de MARYLIN MANSON en Denver por el asunto de la matanza de Columbine, una tragedia acaecida en 1999 de la que se responsabilizaba a las letras del grupo, no hubo mayores dificultades en la gira.
Los problemas vinieron poco después cuando el grupo tuvo que cancelar un pequeño tour de ocho conciertos junto a DISTURBED. La gira iba a comenzar el 14 de Agosto justo dos días después de finalizado el OZZFEST, pero Sony clavó sus uñas y exigió Ozzy que fuese a terminar su disco, cuya salida estaba fechada para mediados Octubre. En apenas cinco meses, aquella compañía hizo esfumarse la posibilidad de un disco de BLACK SABBATH y arruinaba a un buen montón de miles de personas la oportunidad de ver al grupo actuando en directo.

Justo durante esos años, muchos grupos reunieron a sus formaciones clásicas o vieron volver sus líderes naturales. Fue el caso, por ejemplo, de IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST, TWISTED SISTER, VIXEN, METAL CHURCH, CANDLEMASS, MOTLEY CRÜE... la revitalización del género motivó que incontables bandas que ya estaban separadas y pasando por sus peores momentos, volviesen a unir esfuerzos para hacer giras que no tenían nada que envidiar ni en estado de forma ni en asistencia de público a las de sus mejores tiempos.
En ese estado de cosas, BLACK SABBATH, lejos de seguir la corriente y continuar con lo que habían empezado tiempo atrás, desaparecieron del mapa durante esos años en los que todo el mundo volvía a la palestra.
La única aparición de algo parecido al grupo fue la actuación de Ozzy Osbourne y Tony lommi con una formación de apoyo tocando "Paranoid" en honor a la Reina de Inglaterra durante el Jubilé de 2002. Un show de dudoso prestigio, si se me permite el comentario, en el que también participaron entre otros, Eric Clapton, Rod Steward, Brian Ferry, o QUEEN.
A pesar de la escasa presencia de su nombre en las secciones de novedades de la prensa musical y de lo lejano que estaba ya el reclamo de su regreso, de nuevo fueron nominados para un segundo Grammy (que no obtuvieron esta vez) y una vez más se les puso en lista para ser parte del Rock And roll hall of Fame.

El motivo no fue otro que la publicación de otro álbum en directo, también de la formación original, pero lejos de coincidir en el tiempo con "Reunion". "Past Lives", como se llamaba el disco, se editó en Estados Unidos el 22 de Agosto de 2002, y un mes después en el resto del planeta.
Verdaderamente el doble CD era una pieza apetecible para todo fan, y todavía más en su edición "especial", presentada en digipack, con un poster y una púa de "regalo". El contenido, eso sí, era el mismo que en la edición convencional: una selección de varios conciertos grabados entre 1970 y 1975 en Manchester, el londinense Rainbow Theatre, el Olympia Theatre de Paris y, cruzando el Atlántico, el Asbury Park Convention Hall de Nueva Jersey.

Apenas dos meses después, los sufridos consumidores nos veíamos sorprendidos con la publicación de otra recopilación editada bajo el titulo "The Original Black Sabbath 1970-1978: Symptom of the Universe". Dos CDs presentados en formato de doble caja, con un enorme libreto, cuyo mayor aliciente era que las canciones estaban remasterizadas a partir de las tomas originales que Warner había editado en su día. Aparte de eso, nos volvían a vender por enésima vez el mismo material. Muchos nos preguntábamos si merecía la pena continuar atados a una leyenda que se demostraba tan improductiva a nivel creativo.

La gráfica del grupo iba en dirección descendente hasta 2003, en el que no se editó ni una triste recopilación, ni hubo la menor presencia del combo en directo. Casi todos los músicos que en un momento u otro habían sido parte de la banda desarrollaban un ritmo de trabajo incluso superior al que tenían cuando formaban parte de ella. Basten los ejemplos de Glenn Hughes o Ronnie James Dio. El primero editaba aquel año "Songs in the key of Rock", probablemente el mejor disco de la carrera de Glenn, y Ronnie ponía en circulación su magistral trabajo "Killing the dragon", girando sin parar a lo largo y ancho del mundo. Ian Gillan, Bobby Rondinelli, Tony Martin... todos seguían en mayor o menor medida dentro del negocio. A nadie se le escapa que el mundo donde se movían BLACK SABBATH y el de sus antiguos componentes eran distintos, y que el poder economico de unos y otros no eran comparables, pero no menos cierto es que unos estaban vivos y otros no.

 De junio al 25 de agosto de 2004

El hecho de que se anunciase que la banda lideraría otra vez el OZZFEST en su edición de 2004 no tuvo ni de cerca la repercusión de que gozara en su día, y menos cuando se supo que Geoff Nicholls ya no era parte del grupo y que a Bill Ward se le habían ofrecido unas condiciones tan malas, que él mismo calificó como una broma, así que en principio no aceptó hacer el tour.
Mike Bordin de la formación de Ozzy iba a hacer el trabajo si bien poco después se llegó a un acuerdo que trajo al batería original de vuelta a casa. El puesto de teclista que Geoff había ocupado los últimos veinticuatro años fue para Adam Wakeman, el hijo del mítico Rick Wakeman, teclista de YES que en su día colaboró durante la grabación de "Sabbath Bloody Sabbath". De poco servía el trabajo de Nicholls durante todo este tiempo o su fidelidad al nombre del grupo. Las cosas ahora ya no estaban en manos de músicos si no de abogados, y eso tenía sus consecuencias.
Tres meses antes de que los conciertos empezasen se editó una caja con ocho CDs y un DVD, titulada "Black Box 1970-1979" que no era otra cosa que la discografía del grupo con Ozzy como cantante y un DVD con los cuatro clips promocionales que se grabaron en 1970 y que ha salido en todas partes bajo el nombre de "The Beat Club Footage". Seguir editando el mismo material una y otra vez comenzaba a parecer una broma. Pesada, pero una broma al fin. Volviendo al OZZFEST, decir que el cartel de aquella edición trajo un más que notable descenso de las bandas nü metal, en favor de sonidos más clásicos. De hecho JUDAS PRIEST, SLAYER, OZZY OSBOURNE o DIMMU BORGIR eran los más destacados artistas de los veintiséis conciertos de que constaba el tour que ese año sólo se celebró en Estados Unidos.

 26 de agosto de 2004

El show de Philadelphia celebrado el 26 de Agosto, como había ocurrido en Costa Mesa en 1992, Rob Halford tuvo de nuevo una oportunidad de oro para rendir tributo a la banda que, según sus propias palabras, sirvió hace treinta años como inspiración para la aparición de JUDAS PRIEST. El mal estado de voz de Ozzy, que prefirió centrar sus esfuerzos en la actuación de su formación como solista, hizo que la organización (es decir, Sharon Osbourne) se viera obligada a elegir entre la cancelación o la sustitución de su marido por el bueno de Rob. Con muy buen criterio optó por esto último y así los allí presentes asistieron a un evento histórico y poco menos que inédito.
 
Del 28 de agosto de 2004 hasta marzo de 2006

Aparte de eso y la cancelación de la última fecha por la amenaza del huracán Francis, lo cierto es que no hubo problemas o situaciones reseñables. El set, una vez más concentrado en los cuatro primeros álbumes sin asomo de nada que se saliese deI que llevan haciendo desde 1997. Dentro del propio grupo comenzaba a haber un cierto descontento por parte de dos de sus miembros. Como ocurriera en el pasado, la banda se estaba dividiendo en dos bandos, una integrada por Ozzy y Bill Ward y otra en la que estarían Tony lommi con Geezer Butler.
Examinando cada una de las posiciones podíamos encontrarnos con un Ozzy enfrascado en su show televisivo (el infame "The Osbournes"), en su carrera en solitario (que tampoco estaba siendo precisamente fructífera) y en su vida social.
Luego estaba Bill, con sus demonios interiores que parecía sentirse satisfecho con sólo dejarse llevar y hacer una gira cada par de años.
Sin embargo, la otra mita del grupo iba en dirección diametralmente opuesta, no en vano habían sido el lado creativo de la banda desde el primer momento, y tanto Tony lommi como Geezer Butler, editaron sendos discos en el 2005.

El 10 de Mayo, Geezer Butler puso en las tiendas su tercer álbum en solitario bajo el título "Ohmwork". Su banda G//Z/R en esta ocasión era la misma que en "Black Science" su disco publicado siete años atrás, con Clark Brown en la voz y Pedro Hows como guitarrista. El único cambio era en la batería que en esta ocasión estaba ocupado por Chad Smith de los RED HOT CHILLIE PEPPERS quien habitualmente trabajaba también con Glenn Hughes, lo que estrechaba el vínculo con BLACK SABBATH.
El álbum resultó ser excesivamente plano y con una orientación muy forzada al nü metal, un estilo que en 2005 poco tenia ya que decir, habiendo pasado por la selección natural que toda etiqueta tiene y que sólo deja en pie a los grupos realmente grandes.

Tony sin embargo, optó por seguir la línea clásica y publicó "Fused". Un álbum que salió bajo el logo de IOMMI pero que en realidad era una nueva entrega del dúo Hughes-lommi.
Acompañados por Kenny Aronoff en la batería y por el imprescindible Bob Marlette (el mismo que en "lommi" y "Reunion" de BLACK SABBATH) en los teclados, producción e incluso firmando las canciones junto a Hughes y lommi, Ia creativa pareja facturó un disco sobrio y elegante a la vez que intenso, más cerca de "Seventh Star" que de "The 1996 DEP Sessions" por tomar un par de referencias del trabajo en común de ambos músicos. "Fused" salió a la venta el 11 de Julio, justo dos días después de haber terminado el tour Europeo de BLACK SABBATH de 2005 que les llevó por varios países especialmente del centro y norte de Europa junto a SOULFLY y BLACK LABEL SOCIETY. Se había incluido en el cartel también a VELVET REVOLVER (es decir, GUNS AND ROSES sin Axl) pero este grupo canceló el tour y dejó a Max Cavalera y su banda como únicos acompañantes de BLACK SABBATH en el resto de fechas.
Apenas una semana después de finalizado el tour europeo, BLACK SABBATH volaban a Estados Unidos como cabezas de cartel por última vez para el OZZFEST 2005, también conocido como el "Eggfest".

Si en la edición anterior, JUDAS PRIEST habían sido la atracción principal aparte de BLACK SABBATH, en este lo serían IRON MAIDEN, otro de los pesos pesados del heavy metal de todos los tiempos que, casualidad o no, hicieron que hubiese varios "sold out" antes de que abandonasen la gira. Los infames hechos ocurridos en el show de San Bernardino, celebrado el 20 del Agosto provocaron la rotura de contrato por parte de la banda de Steve Harris la cual se vio envuelta en uno de los episodios más vergonzosos de la historia del hard rock.
Desde que IRON MAIDEN pisaron el escenario, su actuación se convirtió en un calvario tanto para ellos como para los miles de fans que habían acudido a ver su show.
Personal con credenciales del Ozzfest les recibieron tirándoles docenas de huevos desde el foso de la prensa, sufrieron al menos cuatro cortes de fluido eléctrico durante su show, su actuación fue continuamente interrumpida por cánticos a favor de Ozzy Osbourne que salían por megafonía e incluso, cuando la banda tocó "The Trooper" y Dickinson desplegó la Union Jack, alguien subió al escenario ondeando una bandera estadounidense con la leyenda "Don't Fuck With Ozzy" escrita en ella...
En fin, un interminable y patético espectáculo que la banda de Harris solventó terminando el show de aquella noche con un claro apoyo de sus fans e incluso de quienes no lo eran, pero vieron en ellos a unos profesionales. Cuando el grupo terminó su concierto, Sharon Osbourne subió al escenario a agradecer a la banda su actuación, a excepción de Bruce Dickinson, a quien no dejó de insultar.
No hacía falta ser muy espabilado para atar cabos y llegar a la conclusión de que todo había sido preparado por la propia organización del festival, que al parecer estaba dolida con los comentarios negativos acerca del festival que Bruce Dickinson había hecho y organizó la mascarada para resarcirse. Todo ello quedó refrendado con el comunicado difundido por los organizadores en la web oficial del OzzFest que acusaba a Bruce Dickinson de "despreciar a Ozzy y despreciar a la audiencia del OzzFest".

Aquel infame boicot quedó a ojos vista del planeta como una pelea de parvulario. lo más triste es que lo único destacable de aquella edición del Ozzfest fuese esto. El festival, pese a que mantenía la afluencia de público y se consolidaba como uno de los más importantes eventos del género jamas organizados, había perdido toda credibilidad o estímulo con relación a BLACK SABBATH, una banda que estaba absolutamente muerta de seguir por ese camino.

El 3 de Noviembre de 2005 se anunció oficialmente que BLACK SABBATH iban a ser incluidos en el "UK Music Hall Of Fame". Su nominación había tenido lugar en Septiembre, justo el mes en que tuvo lugar el último concierto de BLACK SABBATH encabezando el OZZFEST. la banda recibió los honores el 16 de Noviembre apadrinados por Brian May, la misma noche que lo hicieron otros grandes nombres como PINK FLOYD, JIMI HENDRIX, o THE KINKS entre otros.
Con una ceremonia televisada por la BBC y la banda interpretando "Paranoid" quedaba sellado su reconocimiento por parte de la industria. Y es que en realidad todo se reducía a eso. BLACK SABBATH y todos los demás habían sido seleccionados de entre un total de sesenta artistas por un jurado formado por periodistas musicales y ejecutivos de la industria discográfica. En realidad era la misma historia que Ozzy había rechazado con vehemencia un par de años antes, aunque esta vez, por alguna razón no le pareció tan mala idea ser parte de aquel museo. Tanto era así que cuatro meses después también pasarían a formar parte del "Rock and roll Hall of Fame" que venía a ser lo mismo que el inglés "Music Hall of Fame" pero elevado al cubo.
En este caso Lars Ulrich y James Hetfield, es decir METALLICA, hicieron los honores presentando a quienes podrían ser sus padres interpretando "Hole in the Sky" e "Iron Man" en una más que notable actuación retransmitida por la VH1 para todo el planeta.

Al día siguiente de la ceremonia, se puso a la venta la enésima recopilación de la era-Ozzy con el título "Greatest Hits 1970-1978". Verdaderamente, el chiste había perdido ya toda su gracia. Si aún quedaba alguien que creyese que el grupo iba a dar más de sí en esas condiciones, supongo que aquel 14 de Marzo cayó en la cuenta que lo mejor era dejarlo morir en ese punto.

Afortunadamente, hubo una persona que ya lo había visto claro algunos meses atrás, y que había decidido tomar cartas en el asunto. Tony lommi, que aquel mismo año empezó a maquinar una serie de movimientos con la excusa de la futura edición por parte de Warner y Rhino de material recopilatorio de la etapa Dio, Ignoro si fue casualidad que las discográficas planeasen la edición de tal material, o fue que los ejecutivos también vieron que Ozzy estaba exprimido al máximo, pero en cualquier caso, en 2005 algunos rumores al respecto empezaron a surgir en prensa, foros de internet y demás medios. En realidad era de justicia, tras la caja de nueve cd's editada en 2004, hacer algo parecido con el resto de material, al fin y al cabo hay más discos de estudio sin Ozzy que con él, y todos merecían el mismo respeto y tratamiento.

Ajeno a todo el asunto, Ronnie James Dio había empezado en 2004 un tour en el que cada noche interpretaba al completo el mítico álbum "Holy Diver", aquel que más de veinte años atrás inaugurase se carrera en solitario. Durante ese tour denominado "An evening with Dio", Ronnie hizo una parada en Inglaterra durante el mes de Octubre que se alargó durante once noches, una de las cuales, la del día 10, sería en Birgminham.
DIO actuaban en el Carling Academy, un club con capacidad para tres mil personas, una de las cuales era Tony lommi.

Después de catorce años sin dirigirle la palabra, el guitarrista se presentó de buenas a primeras en el camerino del pequeño cantante, quien le recibió como si se hubiesen visto una semana antes y los incidentes de su alianza en los noventa nunca hubieran tenido lugar. El paso del tiempo y el transcurso de los acontecimientos, había rebajado notablemente la dosis de orgullo de ambos artistas. Sus egos les habían jugado muy malas pasadas en el pasado, pero como perros viejos que ya eran y más cerca de los sesenta que de los cincuenta, hubiese resultado patético y de muy mala educación cualquier otro recibimiento.
lommi y Dio charlaron aquella noche y estudiaron la posibilidad de unir esfuerzos para añadir algún tema inédito al recopilatorio que Warner planeaba editar. Sólo había que cumplir los compromisos de ambas partes (Dio tenía shows contratados hasta el año siguiente y lommi debía asistir con BLACK SABBATH a los actos sociales de los que hemos hablado) para poder dar los primeros pasos.




 De Marzo de 2006 a mayo de 2008

El estudio de Tony lommi fue el punto de encuentro para ambos (Dio y lommi) en los primeros días del año 2006. Tony con su guitarra, una caja de ritmos y Dio tocando el bajo y cantado. Así se crean las grandes obras y así empezaron a esbozarse las ideas para aquellos temas nuevos, aunque Rudy Sarzo asegura en una entrevista posterior, que los riifs de dos de esos temas, ya estaban en la mente de Ronnie para su siguiente álbum en solitario. Era lo mismo que siempre había sido: dos músicos haciendo lo que mejor sabían hacer, que era crear música. De aquellas sesiones salieron tres canciones que terminarían convirtiéndose en "Shadow of the Wind" "The Devil Cries", y "Ear in the Wall" .
Ya tenían la música, pero todavía no tenían decidido al cien por cien quien la tocaría. Geezer aceptó formar parte de la banda, al fin y al cabo lo había hecho en las dos ocasiones anteriores con muy buenos resultados. Sin embargo, no ocurrió lo mismo con Bill Ward, quien ya había dejado claro en otras ocasiones que él no entendía a BLACK SABBATH con alguien al frente que no fuese Ozzy. Su salida del grupo en 1980 había sido ya lo bastante tumultuosa como para repetirla, de manera que deseó la mejor de las suertes a sus viejos compañeros y punto final. Todas las miradas ahora se dirigían hacia quien ya en su día había sustituido a Bill y años después tomó el puesto de Cozy Powell.

Vinnie Appice volvía, una vez más al seno de la banda. Era lo más lógico habida cuenta de la trayectoria del grupo. Lo que ya no fue tan lógico fue el papel de teclista que, en vez de volver a manos de Geoff Nicholls como hubiese sido lo justo, fue a parar a Scott Warren, que por entonces pertenecía a DIO y en el pasado había sido el teclista de THIN LIZZY en sus últimos tiempos con Phil Lynnot y posteriormente en la primera versión con John Sykes, así como fundador de DARE, una banda de fugaz éxito en los años 80. Scott firmó su contrato en Febrero de 2007, lo que le dejaría al margen de los temas nuevos que aparecerían en el recopilatorio en los que no se incluyeron teclados.
Una vez tomadas las decisiones pertinentes, la grabación de las nuevas canciones no podía demorarse ni un solo minuto. Vinnie Appice tuvo que hacer un esfuerzo titánico para, en el mismo día, volar desde Estados Unidos a Inglaterra, entrar en el estudio y tocar la batería en canciones que nunca antes había escuchado. De hecho iba con el tiempo tan ajustado que no pudo esperar a que embalasen y embarcasen su propio equipo, por lo que tuvo que utilizar el que Tony tenía en sus estudios: un kit de batería que había pertenecido a Cozy Powell, lo que da cierta presencia en el álbum del llorado músico. A finales de 2006, se tomó la decisión de no editar una caja, sino un compacto sencillo recopilando el mejor material del grupo con Dio a la voz con el añadido de los temas nuevos. Se editó en dos formatos, uno sencillo con dieciséis canciones en total y otro doble en edición especial para la gira inglesa, con un cd idéntico al anterior y otro con cuatro canciones en directo.

Obviamente había que aprovechar la expectación que esta formación creaba y la sed de los fans por material nuevo saciandola con un disco de edición limitada (sólo se prensaron 5000 copias) recopilando las mejores tomas de los shows que dieron en el Hammersmith entre 1981 y 1982, durante la gira de "Mob Rules". De los cuatro conciertos que dieran por esas fechas solo se aprovecharon tomas de los tres primeros shows, dando como resultado una preciada pieza de coleccionista, "Live at Hammersmith Odeon".

Estaba claro que todo aquel material se editaría bajo el nombre de BLACK SABBATH, ya que bajo él había sido grabado en su día, pero ¿con cual continuarían en el futuro?.
La importancia que en el entorno de este grupo se ha dado a todos los temas legales era demasiado grande como para no estudiar el asunto adecuadamente. Utilizar el nombre de BLACK SABBATH era justo y legal (Tony lommi es el propietario) pero generaría una notable confusión entre aquellos fans que desde hacía diez años, asociaban ese nombre a la formación original e iban a los shows a escuchar cómo eI grupo tocaba el viejo material, algo que por otra parte en ningún caso iba a suceder con Dio como cantante. No menos importante era el hecho (y no vamos a engañarnos en esto) de que una vez terminada la aventura con el imprevisible Ronnie Dio, de utilizar BLACK SABBATH como firma, la puerta a un último regreso con Ozzy quedaba definitivamente cerrada. Todo aconsejaba por lo tanto cambiar el nombre y utilizar uno que tanto los fans del grupo, como los de DIO y el metal en general, pudiesen asociar con ellos al primer toque.

El sentido común les llevó a elegir el de su disco más importante: HEAVEN AND HELL.
Bajo ese alias regresaría un grupo cuya gira fue la que más expectación levantó en todo el panorama de la escena metal aquel año, A pesar de que la fecha de edición del CD se había anunciado para Abril de 2007, los ensayos empezaron el 1 de Febrero y la gira propiamente dicha dio comienzo poco más de un mes después, el 11 de Marzo en el Pacific Colisseum de Vancouver, en Canadá. Como teloneros llevaron a dos bandas importantes como eran los DOWN di Phil Anselmo y MEGADETH.
En cuanto al set-list, me imagino que sería casi extraño para lommi y Geezer subir a un escenario y no tocar las canciones que llevaban tocando desde 1997 (por no decir que algunas de ellas, Tony llevaba tocándolas desde 1970!). En cualquier caso ahí estaba un repertorio de casi dos horas, que desde la intro con E5150, como en los viejos buenos tiempos no decaía en ningún momento.
Todos los comentarios dejados en cientos de foros y blogs de internet van en la misma dirección. En aquella gira, lo que se veía era a cuatro personas disfrutando de lo que hacían, con una ejecución técnicamente perfecta, incluso en la voz que interpretaban un set basado prácticamente en el recopilatorio, del cual aparcaban tres canciones sustituyéndolas por otras tantas que no aparecían en este: "The Sign Southern Cross", "Computer God" y "Voodoo". Pero quizá lo más reseñable era la presencia de las tres canciones que habían grabado para el disco, de manera que "The Devil Cried", "Shadow of the Wind" y "Ear in the Wall" estaban intercaladas entre clásicos como "The Mob Rules", "Children of The Sea" o "Lady Evil" lo que daba a esos temas entidad y categoría suficiente para que los fans las viésemos como algo más que un reclamo para comprar el álbum.

Tras doce conciertos en tierras canadienses, la banda bajó a Estados Unidos el 3 de Abril coincidiendo con la salida a la venta del CD "The Dio Years". Allí hicieron diecisiete actuaciones en las que DOWN fueron sustituidos por MACHINE HEAD para abrir el show, y MEGADETH se mantuvo como segunda banda. Europa les recibió inmediatamente después, con diecinueve shows en países de lo más variopinto, que iban desde los clásicos (Alemania, Italia, Bélgica, Holanda...) a otros como Grecia, Bulgaria, Hungría, Chequia... y una vez más España era ignorada o, mejor dicho, los promotores españoles ignoraban al grupo cuando en el resto del continente la gira levantaba más expectación y era más requerida que las de METALLICA y el propio OZZY que sí actuó en Zaragoza.
Así, HEAVEN & HELL pusieron Europa patas arriba con su presencia en citas ya clásicas como "Bang Your head", "Sauna Open Air Festival", "Graspop" o el "MontreauxJazz Festival".

Un verdadero 'tour de force' que les sirvió también como promoción al doble álbum en directo que habían publicado el 28 d Agosto, el cual llevaba por título "Live at Radio City Music Hall". HEAVEN & HELL, su compañía Rhino y todo su entorno parecían decididos a exprimír el asunto hasta su última gota, lo que no representa ningún problema, siempre y cuando se ofrezca material de calidad, como era el caso: un show celebrado el 30 de marzo en el neoyorquino Radio City Music Hall, que salió a la venta en doble CD, DVD y un pack en edición limitada solo a la venta a traves de la web de Rhino, con el audio y vídeo antes citados pero repleto de variada memorabilia en una presentación de lujo que hace las delícias de cualquier coleccionista que se precie.
Con aquel trabajo bajo el brazo titulado "Live at The Radio City Music Hall" la banda regresó a Estados Unidos, y dejó también su huella en países que no visitaban desde hacía muchos años, como eran los casos de Australia, Japón y Méjico. El final de gira en el 2007 era para el Reino Unido, donde junto a LAMB OF GOD y ICED EARTH hicieron once conciertos entre el 4 y el 18 de Noviembre

Con el tour finalizado había llegado el momento de hacer las reflexiones pertinentes. HEAVEN AND HELL habían sido creados para escribir y grabar las canciones que aparecían en la recopilación "The Dio Years" así como para hacer un tour que se sustentó con la publicación de "Live at The Radio City Music Hall", su correspondiente DVD y la edición limitada del directo en Hammersmith de 1981. Todas las publicaciones habían resultado ser un éxito de ventas.
"The Dio Years" alcanzó el número 54 en el Billboard, la posición más alta desde 1992 ("Dehumanizer" llegó al 44) si exceptuamos el 9º puesto de "Reunion".
"Live at the Radio City Music Hall" fue el DVD musical mas vendido de 2007 en Grecia, Finlandia y Suecia, y se convirtió en disco de oro en Estados Unidos, lo que hoy en día es más de lo que un grupo puede soñar... en fin, la banda había tenido un recibimiento que ni ellos mismos esperaban y nada indicaba que pudiese ser de otra manera de dar continuidad al proyecto, de manera que, como todos los rumores apuntaban, se confirmó la intención del combo de grabar un álbum con nuevo material durante 2008, para que viese la luz a principios de 2009.

De Mayo de 2008 a Diciembre de 2008

En primavera de 2008, Tony lommi, Ronnie Dio y Geezer Butler se reunieron en Los Angeles para escribir material nuevo para un disco en estudio que Rhino anuncia que podremos disfrutar en los primeros meses de 2009.
El proceso siguió la misma secuencia que utilizasen en las canciones del recopilatorio, es decir, Tony lommi y Ronnie Dio compusieron las bases, aunque en esta ocasión también Geezer participó. Recordemos que para las tres del recopilatorio, él no estuvo presente en el proceso de composición. En cualquier caso, antes de que el verano llegase, el trío había escrito ya seis canciones interrumpiendo el proceso en unos casos para descansar y en otros para dedicar tiempo a sus otros quehaceres, como colaboraciones por parte de Ronnie y Tony en el álbum conmemorativo del 30 aniversario de las GIRLSCHOOL "Legacy" aportando su granito de arena en la canción "I spy" o en el tema "God Rest Ye Merry Gentlemen" esta vez para un álbum de versiones "metal" de canciones navideñas con claro título hardrockero "We Wish You A Metal Xmas and a Headbanging New Year", aportando en este último caso sus baquetas Vinnie Appice en los temas "Santa Claus Is Coming To Town" y "Santa Claus Is Back In Town", ambos se editarían en octubre.
DIO realiza un pequeño tour europeo compuesto por diez fechas, una de las cuales recayó en España dentro del Festival Kobetasonik celebrado en Bilbao. Su actuación tuvo lugar el 21 de Junio con la última formación de su banda, Scott Warren incluido (teclista en HEAVEN & HELL) y fue técnicamente perfecta. Eso sí no interpretó ni un sólo tema de BLACK SABBATH, es más, apenas puso "cuernos" con sus manos... sin duda nuestro hombre se estaba reservando para el "Metal Masters Tour 2008".

Estamos ante la segunda parte de la reunión, que esta vez tiene su justificación en la puesta a la venta de la esperada caja "The Rules of Hell", la que se suponía que iba a ser editada cuando salió "The Dio Years". Como habrás supuesto, se trata de una especie de segunda parte de "Black Box..." que recopilaba los trabajos del grupo con Ozzy como cantante.
En "The Rules o Hell" lo que se incluyen son cinco CD con los cuatro álbumes de BLACK SABBATH con Ronnie como cantante, remasterizados una vez más (otra remasterización diferente a la que se hizo para "The Dio Years") y que contiene un par de temas, digamos raros, que son la versión de "The Mob Rules" que se grabó para la película "Heavy Metal" y "Letters from earth" en su versión alternativa que apareció en el single de "TV Crimes" perteneciente a la banda sonora de "Wayne's World".

Con este material HEAVEN AND HELL encara el resto de 2008, año en el que participa en el citado "Metal Masters Tour 2008" una gira de quince conciertos por Estados Unidos encabezada por JUDAS PRIEST, e integrada también por TESTAMENT y MOTORHEAD.
JUDAS PRIEST presenta su último álbum titulado "Nostradamus", segundo trabajo en estudio desde la vuelta de Rob Halford que salió a la calle el pasado mes de Junio de 2008. MOTORHEAD editará su nuevo trabajo durante este tour bajo el atractivo título de "Motörizer" y TESTAMENT ha puesto a la venta "The formation of Damnation" en Abril.
Esto nos deja a HEAVEN AND HELL como el único grupo que no presenta material nuevo, y que de alguna manera comienza a jugar las mismas cartas que la última versión de BLACK SABBATH. Todo esto se ve acentuado por el hecho de que en esta gira han interpretado un repertorio que, al margen de ser más corto (algo lógico teniendo en cuenta las limitaciones de tiempo debido a la presencia de otras tres bandas), repite los mismos temas que la gira de 2007, con la excepción de "Time Machine" y no incluye ninguno de los temas nuevos que aparecían en la recopilación de "The Dio Years".
En esta tesitura incierta, la banda ha dado su palabra de editar un nuevo álbum en los primeros meses de 2009, y nada hay que haga pensar que no cumplirán su promesa. Las giras han sido un éxito total, los niveles técnicos y creativos se mantienen y, en fin, todo parece dispuesto para que la edición del nuevo disco se produzca.

 
De Diciembre de 2008 hasta...


Las dudas se disipan a primeros de diciembre con un mensaje que Geezer cuelga en su web oficial: "Terminamos las canciones de heaven and hell. Haremos el video making off mañana."
Todo está a punto para que el combo HEAVEN AND HELL pueda girar por derecho própio, sin recurrir a antiguas rentas que aunque muy apatecibles e imprescindibles en cualquiera de sus conciertos, necesitan del apoyo que supone conocer su capacidad creativa en la actualidad.
Recordemos que BLACK SABBATH no editaba un disco en estudio desde 1995 con ese "Forbidden" que a la postre no dejaría muy buen sabor de boca entre los seguidores de la banda, aunque aprovecho el momento para romper una lanza en favor de este álbum, que me parece fantástico salvo por el desafortunado tema "pseudo-rapero" "The Illusion of power" que abre el disco y posiblemente culpable de la opinión sobre el resto del álbum, obviamente, en todo ese tiempo nos deleitaron con nuevos temas que cumplían su función de cebo en álbumes en vivo, recopilatorios y reediciones varias, pero la sombra de la reunión '97 exprimida hasta la saciedad en interminables ediciones de "SharonFest" durante años nos hacía temer lo peor.
Está claro que la banda no estaba dispuesta a caer en el mismo error y HEAVEN AND HELL debía andarse con pies de plomo si no quería tropezar en la misma piedra, durante todos estos años de reunión han dado motivos para estar en primera linea de la prensa mundial ofreciendonos pequeñas raciones "in crescendo" hasta llegar a este "climax" que supone la grabación de un verdadero nuevo álbum, tras casi 15 años de sequía.

La máquina de promoción de HEAVEN AND HELL trabaja a todo gas y se conciertan una buena cantidad de apariciones en programas de radio para presentar su próximo trabajo "The Devil You Know", no faltando el típico comentario "caldea-ambientes" poniendo en duda la seriedad de Ozzy frente a la profesionalidad de Ronnie James Dio y lo fácil que es trabajar con una persona como el, comentarios que no nos sorprenden lo más minimo.

La portada está basada en el dibujo "Satan", original del Noruego "Per Oyvind Haagensen" y a pesar de salir bajo el nombre de HEAVEN AND HELL, incluia el logo alado, marca que la banda original comenzó a utilizar allá por el año 1978, con la diferencia que para esta portada el logo en cuestión incluia una "inquietante" numeración, 25-41.
La cifra trajo de cabeza a miles de fans de todo el mundo desde la presentación mundial de la futura portada hasta la publicación del disco, cualquiera ansiaba descubrir que se escondía tras ese "código oculto".
Se especulaba con combinaciones tales como los años de la banda en activo, albumes editados, incluso alguna que otra "broma irónica" como la suma de años de todos los componentes de la banda, entendemos que sumando sus edades podamos llegar a una suma considerable, pero quedaba muy lejos la cifra de 2541 años...
Es en nuestro foro, donde un usuario y colaborador habitual de esta web, "Lifh", propone como solución un pasaje de la biblia, MATEO 25:41, una idea nada descabellada si tenemos en cuenta que el single de adelanto se titulaba "Bible Black" tema que también tuvo su versión en vídeo, cabe destacar que el single también tuvo su versión en vinilo de 7" editado exclusivamente para la cita anual del "Record Store Day" que se celebra cada tercer sabado de Abril, coindiendo este año con el día 18, solo había que esperar a la respuesta oficial que confirmaba el pasaje biblico de San Mateo "Entonces dirá también a los de su izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles".

"The Devil You Know" saldría a la venta el 27 de abril a través de Roadrunner Records en la vieja Europa y justo un día después Rhino lo editaría en el resto del planeta, el disco se grabó en los estudios Rockfield de Gales, el mismo estudio donde se grabó en 1992 el último álbum con la formación actual, "Dehumanizer". Si ya en la reunión de 1992 todos esperábamos un nuevo Heaven and Hell en esta ocasión no iba a ser menos y como entonces descubrimos que nunca segundas partes fueron buenas y en este caso, ninguna falta que hacía.

"The Devil You Know" se centra en los medios tiempos de ritmos contundentes, en resumidas cuentas, metal con todas las de la ley, solo una par de temas del álbum pueden "recordarnos" tiempos pasados, aunque solo sea por la rapidez de su composición "Eating the cannibals" y "Neverwhere" en el resto Iommi nos envuelve en una oscura atmosfera de riffs pesados apoyados por una compacta y tajante base rítmica magistralmente ejecutada por Geezer y Vinnie, "Atom and Evil" "Follow the tears" o el single "Bible Black" son un claro ejemplo de ello, sobre Ronnie, que decir, a pesar de rozar los 70 su poder y elegancia vocal no decae en momento alguno, el día en que el veterano vocalista defraude, será una señal de que se acerca el fin del mundo.

Como ya va siendo habitual en ediciones de bandas importantes, se intenta en lo posible que los coleccionistas vacien sus bolsillos, así que varias ediciones diferentes de "The Devil You Know" salieron a la venta.
A la edición estandard del disco le acompañaron la versión digital iTunes del mismo, con dos canciones extra "Die Young" y "I" en vivo, pertenecientes a la gira Europea de 2007, una edición limitada inglesa con DVD extra de entrevistas y "como se hizo", portadas diferentes como la ofrecida por la cadena de tiendas Walmart o la edicón alemana que se limitaba a cambiar la banda que contenía el nombre del grupo y título del álbum en la parte superior de la portada en lugar de la parte inferior y una edición en doble vinilo que saldría a la venta el 12 de mayo.

La primera fecha de la gira se dió el 5 de mayo en el Coliseo El Campin de Bogotá, Colombia, sería la primera vez que la banda tocaba en el país, a pesar de ello no reunieron más que 5000 personas pero eso no restó intensidad al evento, abriendo boca para una gira que les llevaría por Argentina, Chile y cinco conciertos en Brasil, el último de ellos en Rio de Janeiro, el día 17 de Mayo.

Durante la breve pausa que les llevaría a su siguiente cita en Moscú, Iommi recibe "noticias" de un viejo amigo, el "bueno" de Ozzy Osbourne declara en un comunicado de prensa que tomará acciones legales contra Tony Iommi para conseguir que los derechos sobre el nombre de Black Sabbath sean de los cuatro miembros originales por igual y no únicamente del guitarrista, a nuestro parecer, otra muestra más del poder de persuasión que tiene el "manager" sobre el cantante que sin saberlo, o tal vez lo sepa pero no le importa lo más minimo, hunde a su "cliente" en cada movimiento que se le ocurre realizar.

El día 30 de Mayo darían el salto a Europa, repitiendo por dos días en el B1 Maximum de Moscú, con 21 fechas más por el continente, esta vez si pasarían por España, pero de nuevo la "mala suerte" hizo tirar por tierra las ilusiones, con el escenario ya montado, (o mejor dicho a medio montar por problemas con el fuerte viento que azotaba Zaragoza) y después de casi 45 minutos de retraso se anuncia que por problemas de espalda de Iommi, el concierto de HEAVEN AND HELL se suspende.
Toda la banda excepto Iommi, subió al escenario para dar la mala noticia al respetable y pedir disculpas por la cancelación, no cabe duda que el gesto hizo calmar a un público bastante enfurecido.

En el momento de escribir esto, HEAVEN AND HELL acaba de realizar el concierto del Gods of Metal de Milán (25 de junio) y hasta el 27 de Julio no tienen su proxima cita, concretamente en el Q Stock Festival de Oulu, Finlandia.
Es de suponer que hay tiempo suficiente en casi un mes de descanso para reprogramar la fecha Española cancelada, pero no nos engañemos, las cosas nunca saldrán como es debido mientras siga habiendo esa absurda lucha entre los promotores de conciertos de España.

En cualquier caso, LONG LIVE TO BLACK SABBATH o era Rock'n'roll ?




Discografia Completa


Todas las canciones de Black Sabbath





Videos






























You Might Also Like

0 comentarios

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Mis Banners

  • Todos mis Blocs de Blogger.